Icon Crear Crear

PBPR UD.2 A.3 Crucigrama utensilios

Crucigrama

1. Regístrate con tu nombre, apellidos y grupo.
2. Realiza la actividad.
¡Ánimo!

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
0 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

PBPR UD.2 A.3 Crucigrama utensiliosVersión en línea

1. Regístrate con tu nombre, apellidos y grupo. 2. Realiza la actividad. ¡Ánimo!

por Ainhoa Bellido
1

Ayuda a dividir las tartas en sectores, esto facilita la decoración e incluso su posterior servicio.

2

Utensilio que sirve para hacer canales o estrías a los productos con la finalidad de mejorar su presentación.

3

Es adecuada para retirar productos en cocción, con ella se escurren del líquido. También se utiliza en la elaboración del almíbar, con ella se quita las impurezas del azúcar que quedan depositadas en la espuma que éste hace al hervir.

4

Se utiliza con una reja en su interior que permite que el baño de determinados productos se vaya escurriendo, sin echarse a perder o incluso sin ensuciar excesivamente la superficie de trabajo.

5

Se utiliza para estirar masas de pastelería y panadería.

6

Existen diferentes tipos, por un lado los térmicos, que pueden proteger tanto del calor como del frío.

7

Tipo de espátula de goma o plástico con mango, se usa para rebañar recipientes ya que se adapta fácilmente a sus paredes.

8

Se usa para cribar harinas, pan, azúcar, etc. Así se separan las impurezas e incluso se garantiza la homogeneidad del producto con el que se va a trabajar. Los bordes del mismo son de plástico o acero inoxidable.

9

Permite convertir diferentes alimentos con una textura cremosa en una suave espuma. Se utilizan junto a unas cápsulas de aire comprimido, que al ser inyectado transforma el alimento en espuma. Estas espumas pueden ser calientes o frías.

10

Se utiliza para decorar y perfilar los lados de los pasteles, también se usa para hacer decoraciones y aguas con coberturas, gelatina, con pastas secas, etc.

11

Se utilizan como soporte para poner las elaboraciones al horno a cocerse.

12

Es un tipo de cuchilla que se utiliza para greñar el pan.

10
4
8
6
1
3
5
2
7
12
11
9
1

Elemento más ligero y abundante en el universo, con símbolo H.

2

Elemento esencial para la respiración, con símbolo O.

3

Elemento clave en la química orgánica, con símbolo C.

4

Gas incoloro e inodoro, con símbolo N, que compone la mayor parte del aire.

5

Elemento metálico importante para los huesos, con símbolo Ca.

6

Metal blando y reactivo, con símbolo Na, utilizado en la sal común.

7

Elemento no metálico, con símbolo S, conocido por su olor característico.

8

Metal fuerte y magnético, con símbolo Fe, esencial para la fabricación de acero.

8
6
4
2
1
3
1

Sustancias liberadas al aire como resultado de procesos industriales.

2

Materiales sobrantes que se generan tras la producción y que pueden ser dañinos.

3

Elementos o compuestos que alteran la calidad del medio ambiente.

4

Sustancias utilizadas en la manufactura que pueden ser tóxicas.

5

Materiales que no se utilizan y que pueden causar daño al entorno.

6

Conjunto de normas que buscan controlar la contaminación industrial.

7

Práctica de utilizar recursos de manera que no comprometa el futuro del planeta.

8

Proceso de convertir materiales usados en nuevos productos para reducir desechos.

6
4
1
3
5
2
8
7
1

Acción de alterar un producto para hacerlo parecer auténtico.

2

Presencia de sustancias no deseadas en un producto, afectando su pureza.

3

Combinación de diferentes sustancias que puede alterar la calidad original.

4

Estado de un producto que no ha sido alterado ni contaminado.

5

Engaño intencionado para obtener un beneficio a través de la adulteración.

6

Conjunto de requisitos que un producto debe cumplir para ser considerado auténtico.

7

Normativa que establece estándares para evitar la adulteración de productos.

8

Grado de excelencia que un producto debe mantener para ser aceptado.

8
7
3
4
2
6
educaplay suscripción