Relacionar Columnas Juego de Parejas: Términos Semiológicos Neurológicos examen parte 1Versión en línea Descubre y empareja conceptos clave de la semiología neurológica. por Carlos Hernando Arevalo Alvernia 1 Convulsiones 2 Calambres 3 Hipermnesia 4 Agnosia 5 Epistaxis 6 Clonus 7 Palidez 8 Petequias 9 Fasciculaciones 10 Dolor radicular 11 Tics 12 Cefalalgia 13 Gingivorragia 14 Cefalea 15 Equimosis 16 Ataxia 17 Apraxia 18 Hipertonía 19 Telangiectasias 20 Amnesia 21 Dolor neuropático 22 Hipotonía 23 Plétora 24 Orientación de esferas en: 25 tiempo, espacio y persona 26 Atonía Inhabilidad para reconocer un estímulo cuando se presenta en una determinada modalidad sensorial (visual,auditiva o táctil) Breve contraccion de un músculo esqueletico por una unica descarga de las neuronas motoras que inervan. Sacudidas contractiles de porciones de f son extravasaciones de sangre de hasta 3 mm de diámetro. Se generan por sangrado de los vasos más pequeíios del sistema circulatorio (capilares). Habi La contracción muscular sostenida (tónica), dolorosa e involuntaria Sangrado por las encías. sin tono muscular,flacidez en los músculos La epistaxis produce sangre roja, sin tos y fácilmente visible a través de las narinas o por vía nasal posterior. caminar lento algo equilibrado y de pasos cortos con el torso y las piernas no correctamente en fase cuando se colocan en movimiento "En los síndromes radiculares sensitivos, los trastornos adoptan las siguientes distribuciones: miembro inferior y superior" Aumento del tono muscular se trata de una respuesta muscular refleja en la que las contracciones se suceden de manera más o menos rítmica mientras dura la aplicación del estímu Abundancia de sangre más de lo normal, lo que provoca dilatación de venas y enrojecimiento. Disminución de la tensión de los músculos Maculas hemorragicas de un diámetro>3mm, asintomáticas y no palpables, se localizan exclusivamente en la dermis, donde la abundancia de fibras colage Habitualmente, el dolor es la consecuencia de una lesión tisular. Se debe a la lesión de las vías nerviosas en una región determinada, que puede dar Fallo en la cordinación de los músculos "Trastorno psicopatológico de la memoria, en que hay una hiperfunción de ella, pero no en el sentido de un aumento en la capacidad de la memoria, sin Accesos de movimientos musculares involuntarios, más o menos violentos, generalizados, con pérdida de la conciencia Parte del examen el estado mental Procesos cognitivos básicos hace referencia a todos aquellos dolores que se localizan en la cabeza; Perdida o debilidad de la memoria Se trata de movimientos o vocalizaciones involuntarios súbitos, rápidos, recurrentes, transitorios, sin propósito y no rítmicos, que se repiten a inte Aumento del tono blanquecino de la piel y las mucosas por la constricción de los vasos en la piel , puede ser generalizada o localizada. Sinónimo de cefalea: Se designa así al dolor de cabeza Malformación vascular 1 Afasia 2 Asinergia 3 Paraparesia 4 Estereognosia 5 Dismetría 6 Pérdida de la fuerza 7 Monoparesia 8 Adiadococinecia 9 Disestesia 10 Movimientos anormales 11 Topognosia 12 Anestesia 13 Grafestesia 14 Alodinia 15 Monoplejía 16 Parestesias 17 Disfasia 18 Hiperestesia 19 Hipoestesia 20 Paraplejía 21 Asimetría facial 22 Dislalia 23 Barognosia desequilibrio en la distribución de los rasgos faciales que puede ser congénita o adquirida Reconocimiento de variaciones entre dos pesos, se investiga con el pulpejo del dedo los tegumentos del paciente o colocando pesos de distinto valor so "tosquedad lenta e irregular manifestada en los movimientos alternativos, como en la pronación y supinación de las extremidades superiores." Disminución de la fuerza muscular puede ser en algunos músculos o extensas regiones musculares Disminución de la fuerza muscular que afecta un solo miembro Disminución de la sensibilidad Dolor provocado por un estímulo mecánico o térmico que en condiciones habituales es inocuo. Distorsión de la sensibilidad que se encuentra anormalmente aumentada, dolorosa, ante diversos estímulos no dolorosos. Perdida de la sensibilidad Disminución de la fuerza muscular que afecta a los dos miembros inferiores Sensaciones anormales que se originan espontáneamente de características dolorosas o no, luego de la compresión temporaria de un nervio facultad de reconocer la naturaleza de los objetos por su forma o consistencia falta de cooperación y coordinación muscular al llevar a cabo los movimientos musculares simples como la marcha o complicados como la escritura y em "parálisis de partes simétricas, sean extremidades superiores o inferiores; aplícase generalmente a la de las extremidades crurales." falta de lenguaje en sentido literal constituye un transtorno en la utilización de los símbolos del lenguaje Incapacidad de alcanzar el blanco mediante el correcto empleo de la fuerza, velocidad y sentido de la distancia. El paciente con los ojos cerrados es capaz de identificar el sitio exacto donde experimienta una sensación de contacto alteración en el desarrollo del lenguaje que se da sin verse afectados los demás factores evolutivos. parálisis de una sola extremidad. movimientos que se escapan del control de la voluntad Reconocimiento por parte del paciente, que se halla con los ojos cerrados, de cifras que el explorador traza sobre la piel con un instrumento romo. Sensaciones anormales desagradables, estímulo mediante. alteración neurológica que causa la repitas la repetición automática de las palabras que se oyen o se escuchan