S10_Proceso de redacción III: textualización y revisión de los párrafos de desarrolloVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la textualización y revisión de textos argumentativos. por Mónica Ramos LCI 1 ¿Qué se entiende por solidez en un texto argumentativo? Escoge una o varias respuestas a La suficiencia; es decir, la cantidad de argumentos y la claridad al redactarlos. b El número de citas utilizadas. c La longitud del texto. 2 ¿Qué significa pertinencia en el contexto de un texto argumentativo? a La coherencia entre los argumentos y la postura en torno al tema controversial. b La cantidad de ejemplos y citas empleadas. c La ausencia de citas textuales y múltiples reflexiones del autor. 3 ¿Cuál es la función principal de las citas en un texto argumentativo? a Hacer el texto más complicado. b Apoyar y validar los argumentos presentados. c Aumentar la extensión del texto. 4 La revisión de un texto argumentativo implica: a) Verificar la pertinencia y solidez de los argumentos b) Pulir la gramática y ortografía del texto. c) Eliminar las citas del texto académico. a Solo A b A y B c B y C 5 ¿Qué debe incluir un argumento sólido? a Frases largas y complejas. b Opiniones personales sin fundamento. c Citas irrelevantes. d Evidencia que respalde la afirmación; es decir, citas de autoridad o de hecho. 6 ¿Qué se busca al revisar la estructura de un texto argumentativo? a Que los argumentos sigan un orden lógico. b Que sea breve y conciso. c Que sea visualmente atractivo. d Que tenga muchas imágenes. 7 ¿Qué valor representa la idea secundaria en el párrafo argumental de desarrollo? a Es el razonamiento que sustenta a la postura o tesis. b Es un respaldo de la idea principal y se presenta en forma de cita. c Es el comentario que integra a la idea principal con la cita.