Icon Crear Crear

PROCESO ADMINISTRATIVO

Crucigrama

Fases y Etapas del Proceso Administrativo

Descarga la versión para jugar en papel

9 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

PROCESO ADMINISTRATIVOVersión en línea

Fases y Etapas del Proceso Administrativo

por MARIA DE LOURDES RANGEL FRIAS
1

Se refiere al momento “estático” de la administración, ya que es meramente teórica; en ella encontramos las etapas de la planeación y organización.

2

Corresponde a la acción, la parte operativa de la administración, cuyas etapas son la dirección y el control.

3

Es la fase inicial donde se definen los objetivos, metas y estrategias que una organización desea alcanzar en un periodo determinado.

4

Es el principio de la planeación que indica que se deben integrar una suficiente cantidad de elementos como tiempo, recursos humanos, materiales y presupuestos, entre otros, de modo que al desarrollar el plan sea suficiente.

5

Es el principio de la planeación que precisa prever, en lo factible, los diferentes escenariosa los que puede enfrentarse por las variantes del entorno o la empresa misma.

6

Principio de la planeación que precisa que los planes deben sujetarse a la realidad y a las condiciones concretas que rodean a la empresa; debe inspirar y motivar.

7

Es una actividad del proceso administrativo encauzada a estructurar debidamente a una empresa, para lograr el funcionamiento coordinado de todos sus colaboradores y demás recursos que la conforman.

8

Este principio indica que todas las acciones indicadas en la organización deben estar unidas con los objetivos y metas de la empresa.

9

Es necesario fijar puntos de autoridad, de los que fluya la comunicación suficiente para dar a conocer los planes, a través de una línea clara y constante, desde la alta dirección hasta el nivel más bajo.

10

Una vez implementada la estructura organizacional, es importante mantenerla, innovarla y adaptarla oportunamente a las condiciones internas de la empresa y el entorno, cuando así se requiera.

11

Elemento del proceso administrativo en el que se debe ejecutar correctamente todo lo planeado y organizado, a través de la autoridad de los niveles jerárquicos de la empresa.

12

En toda empresa la comunicación y el respeto a los niveles jerárquicos, tanto de parte de los jefes como de los subordinados, son básicos

13

El espíritu empresarial y la moral del equipo de trabajo son, indudablemente, muy importantes para lograr las metas y los objetivos al hacer realidad el plan correspondiente.

14

Es monitorear y corroborar que se realicen trabajos, actividades o acuerdos que se establecieron con otras personas o departamentos de la empresa, de principio a fin, para evitar errores,

15

Etapa del proceso administrativo con la que es posible verificar y evaluar, de manera objetiva y técnica, que las actividades que llevan a cabo los colaboradores en cada una de las áreas de la empresa tienen concordancia con lo planeado.

16

Consiste simplemente en comparar los resultados esperados con los resultados obtenidos

17

La información de regreso acerca de los resultados y medidas correctivas es primordial, ya que permite ir mejorando el sistema administrativo al paso del tiempo.

17
12
15
16
14
10
13
11
8
9
5
7
6
2
1
3
4
educaplay suscripción