Icon Crear Crear

Los tipos de empresas y las formas jurídicas

Completar frases

respnde

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Gonzalo y Lucia
    Gonzalo y Lucia
    08:09
    tiempo
    39
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Los tipos de empresas y las formas jurídicas

respnde

Wolfang Trino Villamizar Rueda
1

acciones participaciones limitada laboral 51% anónima participaciones 1 trabajadores sociedades limitadas laboral 49% LABORAL 3 anónimas 000 2 acciones 25% limitada indefinido 60 anónima trabajadores dueños limitada

LA SOCIEDAD son sociedades o en la que los trabajadores son a la vez los de la empresa y poseen las o de la misma . Si se divide en acciones la llamaremos sociedad ( SAL ) y si es en participaciones , sociedad
( SLL ) Además , existen acciones y participaciones de dos clases : ? Clase laboral : están destinadas a los socios trabajadores . ? Clase general : son propiedad de los socios no trabajadores ,
si los hay . ? Al menos el del capital debe estar en manos de los
que tienen un contrato ( son fijos en la empresa , no
temporales ) . Cabe recalcar que la administración pública puede ser socio
de estas empresas .
? Ninguno de los socios puede tener más de una tercera parte de las
acciones o participaciones del capital social .
? El número de horas - año trabajadas por los trabajadores contratados
por tiempo indefinido que no sean socios , no podrá ser superior al
del total horas - año trabajadas por el conjunto de los socios trabajadores .
CARACTERÍSTICAS .
? El número mínimo de socios es en la constitución ( a los 36 meses ) .
? La responsabilidad de los socios es al capital aportado .
? El capital social mínimo :
- Será de . ? si hablamos de una sociedad laboral ( SAL ) y
debe suscribirse y desembolsarse al menos en un .
- Será ? si es una sociedad de responsabilidad laboral ( SLL ) ,
? En la transmisión de las y de la clase laboral , se dará
preferencia a los indefinidos que no sean socios ; si estos no las
quisieran , las pueden adquirir los socios trabajadores en primer lugar , después los
socios de clase general y , en su defecto , otros trabajadores que no tengan contrato
indefinido .
? El impuesto a pagar es el de .

2

consejo iguales administración ANÓNIMA 60 libre uno 25% mercantil acciones administradores más 000 unipersonal sociedades junta accionistas acciones SOCIEDAD aportado limitada

LA es un tipo de sociedad capitalista
donde el capital está dividido en partes , llamadas . Para formar
parte de esta sociedad las aportaciones pueden ser dinerarias o no dinerarias ( se
pueden aportar bienes o derechos , como una máquina o una patente ) .
CARACTERÍSTICAS .
? El número de socios puede ser de o , ya sean personas físicas o jurídicas .
Si sólo hay un socio , la sociedad pasará a llamarse ? sociedad anónima ?
? La responsabilidad de los socios es al capital .
? El capital social mínimo es de . ? divididos en y debe estar totalmente
suscrito y desembolsado en , al menos , un en el momento de la constitución
( recuerda que las acciones cotizan en la bolsa ) .
? La transmisión de las acciones es .
? El impuesto a pagar es el de .

LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO .
Las sociedades anónimas tienen 2 órganos de gobierno : la de y los
.
La junta general de accionistas . Es el órgano en el que los accionistas
se reúnen para tomar decisiones . Las decisiones se toman por la mayoría , de manera
que el número de votos que cada accionista depende de su número de acciones . Así ,
si una persona tiene el 51% de las accionistas tienen el poder total de la empresa , ya
que en las votaciones siempre tendrá la mayoría . Así , hay dos tipos de juntas .
? Junta ordinaria : los accionistas se reúnen una vez al año dentro de los 6 primeros
meses para aprobar o no la gestión de los administradores ( recuerda que los
accionistas no suelen gestionar ) , para aprobar las cuentas del ejercicio anterior y
decidir qué hacer con los beneficios .
? Junta extraordinaria : la convocan los administradores cuando lo crean oportuno
para tratar algún tema de importancia para la sociedad o es solicitada por al menos
el 5% de los accionistas
El de o administradores . Es el órgano
encargado de gestionar y representar la empresa . La junta de accionistas en la
encargada de elegir uno ( administrador único ) o varios administradores ( consejo de
administración ) .

3

unipersonal solidaria limitada familia NO participaciones más iguales socios limitada mercantil sociedades Administradores General capital Junta socios participaciones libre uno limitada 1 mínimo

La sociedad es un tipo de sociedad capitalista
cuyo capital está dividido en , acumulables e indivisibles .
Estas participaciones cotizan en bolsa .
con pocos socios que no necesitan una gran cifra de capital . Por ello es la
forma jurídica preferida por los españoles al formar una sociedad .
? CARACTERÍSTICAS
? El número de socios puede ser de o . Si sólo hay un socio , la sociedad
pasará a llamarse ? sociedad ?
? La responsabilidad de los socios es al aportado ( si la empresa se
crea con menos de 3 . 000 ? , los socios responderán de manera hasta llegar a
esa cantidad ) . Por tanto , no responden con su patrimonio ante las deudas .
? El capital social es de ? ( antes era 3 . 000 ? ) . Este capital está dividido en
iguales , acumulables e indivisibles . Además , deben destinar el 20% de
los beneficios anuales a crear una reserva legal hasta llegar a los 3 . 000 ? .
? La transmisión de las participaciones es entre los o , pero si se
desea transferir a una persona distinta , los demás deben dar el consentimiento .
? El impuesto a pagar es el de .
? ÓRGANOS DE GOBIERNO .
1 . . Es el órgano en el que los socios se reúnen para tomar decisiones ,
como aprobar o no la gestión de los administradores , para aprobar las cuentas del
ejercicio anterior , decidir qué hacer con los beneficios , nombrar administradores etc .
2 . . Es el órgano encargado de gestionar y representar la sociedad .
Son elegidos por la junta general , que puede nombrar elegir un solo administrador o
varios ( consejo de administración ) . No tienen por qué ser socios de la empresa .
? LOS SOCIOS . Entre los derechos de los socios se encuentran :
- Derecho a participar en el reparto de beneficios
- Derecho en la adquisición de las participaciones de los otros socios
- Derecho a participar en la junta general .
- Derecho de información de las decisiones tomadas .

4

autónomos trabajadores todo No presente individual propia mínimo 16 futuro dependiente ilimitada individual IRPF 18 empresario 75%

El es una persona física que realiza una actividad por cuenta de manera habitual . De esta manera , asume todos los derechos y las obligaciones de la empresa .
CARACTERÍSTICAS :
? Hay que ser mayor de años ( o y estar emancipado )
? Tiene responsabilidad , es decir , el empresario individual está arriesgando su patrimonio y
? hace falta capital para empezar la actividad
? El impuesto a pagar es el . Esto implica que , con pocos beneficios , el porcentaje a pagar será bajo , pero irá subiendo a medida que van subiendo .
El principal exponente del empresario individual son los . Podemos diferenciar 3 tipos .
a ) El autónomo . Es el más común , cuando una persona realiza una actividad de forma independiente ( un fontanero o un abogado ) .
b ) El autónomo con . Además de llevar a cabo la actividad , se encargar de dirigir a un grupo de trabajadores .
c ) El trabajador autónomo económicamente ( TRADE ) . Es aquel
que realiza su actividad para principalmente un cliente . De esta manera , si el de tus ingresos provienen de un cliente , eres un TRADE .

5

social jurídica pública personalistas Sociedades Sociedades empresa notario mercantil capitalistas Sociedades mercantiles

Las sociedades , en las que varias personas se unen con un contrato para formar una nueva que tiene personalidad . El contrato debe hacerse con escritura ante e inscribirse en el registro . Dentro de esta vamos a diferenciar otros 3 grupos .
? . En ellas , los socios llevan la gestión de la empresa .
? . Los socios aportan principalmente capital , y no tienen por qué llevar la gestión , sino que pueden contratar a profesionales para ello .
? de interés . Se forman para satisfacer las necesidades de sus socios .

6

secundario nacionales terciario secundario privada servicios mixta mercantiles primario locales primario empresario Locales multinacionales individual internacionales terciario sociedades Multinacionales Nacionales pública terciario comerciales

B . Según el sector económico .
Podemos diferenciar entre empresas del sector , del y del .
? Las empresas del sector son aquellas que realiza las actividades que extrañen las materias primas de la naturaleza . Nos referimos a agricultura , ganadería , pesca , extracción forestal y minería .
? Las empresas del sector son aquellas que realiza las actividades que transforman las materias primas en productos . Nos referimos a toda la industria en general : la textil , naval , siderúrgica ,
química etc . También debemos incluir la construcción .
? Las empresas del sector . Engloba a dos grupos de empresas :
a ) Las , que se dedican a comprar unos productos para luego venderlos sin transformarlos , como una papelería o una tienda de comics .
b ) Las de , que ofrecen productos intangibles , como una academia que da clases particulares de economía ( no podemos ? tocar ? el servicio ) .
En España la mayoría de empresas están volcadas al sector , con más de un 75% que se dedica a este sector .
? C ) Según la propiedad de su capital . La propiedad del capital de una empresa permite establecer tres tipos distintos :
? La empresa es propiedad de personas físicas o jurídicas particulares . Su objetivo es ganar beneficios . Por ejemplo , Zara , la peluquería a la que vas o el bar de la esquina .
? La empresa es propiedad del Estado o de cualquier entidad de carácter público , por ejemplo , RENFE . Su objetivo no es sólo ganar dinero , sino también prestar unos servicios sociales .
? La empresa , cuya propiedad está compartida entre el Estado y particulares , por ejemplo , AENA ( Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea )
? D ) Según el ámbito de actuación .
En función del ámbito geográfico en el que las empresas realizan su actividad , se puede distinguir entre empresas , o .
? . Son aquellas que desarrollan su actividad ( producción y venta ) en una sola localidad o un entorno muy cercano . Es el caso de la mayoría de empresas pequeñas de nuestro país .
? . Aquellas que realizan sus actividades en todo el país , como Mercadona .
? . Se han expandido y han llevado sus actividades a 2 o más países . No basta sólo con que vender en otro país ( en ese caso serían empresas ) , sino que además deben llevar la producción o distribución allí . El caso español más conocido es el de Zara , que se encuentra
en 88 países . A nivel mundial destaca Coca - cola que puede ser comprada en prácticamente cualquier país del mundo ( a excepción de Corea del Norte y Cuba )
? E ) Según su forma jurídica .
Es una clasificación importante ya que nos indica las obligaciones que tienen que cumplir los socios según la forma que elijan . Podemos diferenciar dos grupos .
? El ( autónomo ) , es una persona física que inicia una actividad en nombre propio .
? Las , en las que varias personas se unen con un contrato para formar una nueva empresa que tiene personalidad jurídica . El contrato debe hacerse con escritura pública ante notario e inscribirse en el registro mercantil .
Sin embargo , debido a la importancia de esta clasificación y a la gran cantidad de formas jurídicas que existen , vamos a abrir un apartado especial para explicarlo con máximo detalle .