Icon Crear Crear

Los elementos del clima (Geografía de España Bachillerato).

Sí o No

(3)
Verdadero o falso sobre los elementos del clima y sus factores. Nivel 2º Bachillerato (Geografía de España).

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
17 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Daniel Vela
    Daniel Vela
    02:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Ana
    Ana
    06:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Fanny
    Fanny
    02:16
    tiempo
    90
    puntuacion
  5. 5
    Antía
    Antía
    03:44
    tiempo
    80
    puntuacion
  6. 6
    Silvia Sanz
    Silvia Sanz
    04:29
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    Jaime Gómez Martín
    Jaime Gómez Martín
    05:02
    tiempo
    80
    puntuacion
  8. 8
    yaiza
    yaiza
    05:47
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    letizia
    letizia
    02:35
    tiempo
    70
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Los elementos del clima (Geografía de España Bachillerato).Versión en línea

Verdadero o falso sobre los elementos del clima y sus factores. Nivel 2º Bachillerato (Geografía de España).

por Jose Carlos San Jose Alonso
1

En la superficie, el aire siempre circula desde los anticiclones hacia las borrascas.

2

Cuando el aire se calienta, se vuelve más denso y asciende generando una borrasca

3

En los anticiclones, el aire asciende ejerciendo una baja presión provocando un tiempo seco y sin nubosidad

4

En las umbrías las temperaturas son más bajas que en las solanas de las montañas

5

La Península Ibérica se ve afectada en invierno por las borrascas subpolares y en verano por los anticiclones subtropicales.

6

En el interior peninsular hay mayor oscilación térmica que en las zonas costeras por la influencia del mar.

7

Las zonas afectadas por zonas de bajas presiones son más lluviosas.

8

La temperatura aumenta según ascendemos en altitud.

9

A mayor latitud, mayor temperatura.

10

En el Efecto Foehn, las masas de aire ascienden por la ladera de sotavento dejando todas sus lluvias, mientras que cuando desciende por barlovento, el aire se recalienta.

educaplay suscripción