Icon Crear Crear

REPASO DE EL TEMA DE LITERATURA

Ruleta de Palabras

Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre las figuras literarias.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

REPASO DE EL TEMA DE LITERATURAVersión en línea

Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre las figuras literarias.

por danimorenootero@gmail.com
A
A
B
B
C
D
E
E
G
G
H
H
I
I
J
J
L
L
M
M
N
N
O
O
P
P
Q
Q
R
R
S
S
T
T
U
U
V
V
X
X
Y
Y
Z
Z

Empieza por A

Empieza por A

Repetición de una o varias palabras al inicio de varios versos o frases.

Empieza por B

Uso de palabras o frases que imitan sonidos naturales.

Empieza por B

Contraste entre dos ideas opuestas en una misma obra literaria.

Empieza por C

Relación entre dos elementos usando 'como' para resaltar sus similitudes.

Empieza por D

Composición que presenta dos ideas o imágenes contrastantes.

Empieza por E

Adjetivo que resalta una cualidad inherente del sustantivo.

Empieza por E

Adjetivo que resalta una cualidad inherente del sustantivo al que acompaña.

Empieza por G

Progresión de ideas o imágenes que aumenta en intensidad o importancia.

Empieza por G

Progresión de ideas o imágenes en orden ascendente o descendente.

Empieza por H

Alteración del orden lógico de las palabras en una oración.

Empieza por H

Alteración del orden normal de las palabras en una oración para crear énfasis.

Empieza por I

Expresión que implica un significado contrario al literal, a menudo con un tono sarcástico.

Empieza por I

Expresión que implica un significado opuesto al literal.

Empieza por J

Colocación de dos elementos para resaltar sus diferencias.

Empieza por J

Colocación de dos elementos en proximidad para destacar sus diferencias.

Empieza por L

Negación de lo contrario para expresar una idea de manera sutil.

Empieza por L

Negación de lo contrario para expresar una idea de manera más sutil.

Empieza por M

Sustitución de un término por otro con el que tiene una relación de contigüidad.

Empieza por M

Sustitución de un término por otro con el que tiene relación.

Empieza por N

Relato de una serie de eventos o acciones en un orden específico.

Empieza por N

Voz que cuenta la historia, puede ser en primera o tercera persona.

Empieza por O

Combinación de dos términos opuestos que crean un nuevo significado.

Empieza por O

Palabra que imita el sonido de lo que describe.

Empieza por P

Afirmación que parece contradictoria pero revela una verdad.

Empieza por P

Atribución de cualidades humanas a objetos o ideas abstractas.

Empieza por Q

Repetición de estructuras gramaticales en orden inverso.

Empieza por Q

Repetición de estructuras gramaticales en orden inverso para crear un efecto retórico.

Empieza por R

Repetición de palabras o frases para enfatizar una idea.

Empieza por R

Arte de usar el lenguaje de manera efectiva y persuasiva.

Empieza por S

Comparación directa entre dos elementos usando 'como' o 'parece'.

Empieza por S

Comparación explícita entre dos elementos usando 'como' o 'parece'.

Empieza por T

Actitud del autor hacia el tema o el lector, que se refleja en el estilo.

Empieza por T

Repetición de una idea usando diferentes palabras que no añaden información.

Empieza por U

Pregunta retórica que evoca la pérdida de algo que fue valioso.

Empieza por U

Frase que evoca la nostalgia por lo que ha desaparecido.

Empieza por V

Perspectiva desde la cual se expresa el poema, que puede no coincidir con el autor.

Empieza por V

Línea de un poema que tiene ritmo y métrica.

Empieza por X

Temor o aversión hacia lo extranjero, a menudo reflejado en la literatura.

Empieza por X

Rechazo o miedo hacia lo extranjero, utilizado en literatura para crear conflicto.

Empieza por Y

Métrica poética que alterna sílabas tónicas y átonas.

Empieza por Y

Métrica poética que alterna sílabas acentuadas y no acentuadas.

Empieza por Z

Uso de una sola palabra para gobernar dos o más términos, creando un efecto de sorpresa.

Empieza por Z

Uso de una sola palabra para gobernar dos o más elementos en una oración.

educaplay suscripción