Icon Crear Crear

ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DE VIGOTSKY

Test

(35)
EN ESTA ACTIVIDAD DEBERÁN DE CONTESTAR LAS PREGUNTAS QUE HABLA DEL MODELO DEL ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DE VIGOTSKY, ASÍ COMO DE SUS APORTACIONES CON RESPECTO EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y DE LOS NIVELES EVOLUTIVOS DENOMINADOS “ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO”.

Descarga la versión para jugar en papel

982 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    02:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:34
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    01:27
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    01:24
    tiempo
    70
    puntuacion
  5. 5
    01:42
    tiempo
    70
    puntuacion
  6. 6
    02:01
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    Mildred Jerameel Moreno Cano
    Mildred Jerameel Moreno Cano
    02:30
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    lorena
    lorena
    02:52
    tiempo
    70
    puntuacion
  9. 9
    03:04
    tiempo
    70
    puntuacion
  10. 10
    Dianaketzali Barranco Meneses
    Dianaketzali Barranco Meneses
    04:52
    tiempo
    70
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DE VIGOTSKYVersión en línea

EN ESTA ACTIVIDAD DEBERÁN DE CONTESTAR LAS PREGUNTAS QUE HABLA DEL MODELO DEL ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL DE VIGOTSKY, ASÍ COMO DE SUS APORTACIONES CON RESPECTO EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y DE LOS NIVELES EVOLUTIVOS DENOMINADOS “ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO”.

por ANAHÍ LÓPEZ RINCÓN
1

1. Teórico dialéctico que hace énfasis en los aspectos culturales del desarrollo como en las influencias históricas.

2

2. Tiene como función principal la comunicación, permitiendo la mediación interpersonal y el establecimiento de vínculos sociales entre los seres humanos.

3

3. Es un proceso de transformación del medio a través del uso de instrumentos mediadores.

4

4. Se interponen entre los estímulos y las respuestas.

5

5. Es el proceso a través del cual ciertas pautas de actividad que han sido logradas en el plano externo son ejecutadas en el plano interno.

6

6. Se define como “la distancia entre el nivel real de desarrollo determinado por la capacidad de resolver un problema y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración de un compañero más capaz”.

7

7. Este tipo de aprendizaje se da entre alumnos, entre estudiante y docente, en general entre personas.

8

8. Indica que el alumno debe construir el conocimiento por si mismo y con la ayuda de un mediador.

9

9. Son el resultado del desarrollo sociocultural y no biológico, y se adquiere a través de la internalización de instrumentos.

10

10. Es el producto de las interacciones sociales de la comunicación y la actividad, es interpretada como mediación a través de uso de instrumentos, que permiten la regulación y la transformación del mundo externo y del propio desempeño humano.

educaplay suscripción