Tramos en obras, estrechamientos y tramos de gran pendienteVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre tramos en obras, estrechamientos y pendientes. por Carmen Martinez 1 ¿Qué son los tramos en obras? a Secciones de una vía afectadas por trabajos de construcción. b Zonas de descanso c Áreas de estacionamiento d Caminos rurales 2 ¿Cuál es un riesgo asociado a los estrechamientos? a Aumento de la visibilidad b Reducción de ruido c Mejora del flujo vehicular d Aumento de accidentes por reducción de espacio. 3 ¿Qué se considera un tramo de gran pendiente? a Un tramo de vía donde la inclinación mínima será del 7% b Un tramo de vía donde la inclinación mínima será del 6% c Curvas cerradas d Terreno llano 4 ¿Qué señalización es crucial en tramos en obras? a Señales de advertencia y desvío b Señales de paso peatonal c Señales de velocidad mínima d Señales de velocidad máxima 5 ¿Qué se debe hacer en tramos de gran pendiente? a Ignorar las señales b Acelerar c Mantener velocidad constante d Reducir la velocidad y aumentar la precaución. 6 ¿Qué tipo de vehículo debe tener especial precaución en estrechamientos? a Motocicletas b Turismos c Bicicletas d Vehículos de gran tamaño. 7 ¿Cuál es un efecto de los estrechamientos en el tráfico? a Aumento de velocidad b Congestión de tráfico c Flujo constante d Reducción de accidentes 8 ¿Qué se recomienda hacer al transitar por tramos en obras? a Aumentar la velocidad b Cambiar de carril sin avisar c Seguir las indicaciones de los operarios. d Ignorar las señales 9 ¿Por qué es importante la señalización en tramos de gran pendiente? a Para aumentar la velocidad b Para decorar la vía c Para indicar zonas de descanso d Para advertir sobre la pendiente pronunciada que encontrarán en la vía 10 Para evitar accidentes ¿Qué debe evitarse en tramos en obras? a No extremar la precaución b No respetar la señalización c No reducir la velocidad d Distracciones al conducir