Juego de Ciudadanos CríticosVersión en línea ciudadanos critico ciudadanía por ROSA PATRICIA CONDO SAMANIEGO 1 ¿Qué es un ciudadano crítico? a Una persona que analiza y cuestiona su entorno social y político. b Una persona que sigue ciegamente a los líderes. c Alguien que no se involucra en la sociedad. d Un espectador pasivo de la política. 2 ¿Cuál es una característica de los ciudadanos críticos? a Aceptan todo lo que dicen los medios. b Siguen la opinión de sus amigos. c No se informan sobre temas sociales. d Tienen pensamiento independiente y analítico. 3 ¿Por qué es importante la crítica ciudadana? a No tiene impacto en la sociedad. b Es solo una forma de quejarse. c Desestabiliza el gobierno. d Fomenta la participación y mejora la democracia. 4 ¿Qué papel juegan las redes sociales en la crítica ciudadana? a Facilitan la difusión de opiniones y movilización social. b Son un medio de entretenimiento. c Solo generan desinformación. d No tienen ningún impacto. 5 ¿Cómo pueden los ciudadanos críticos influir en la política? a Solo a través de protestas violentas. b No pueden influir en absoluto. c A través de la participación activa y el voto informado. d Esperando que otros lo hagan por ellos. 6 ¿Qué es el pensamiento crítico? a Es aceptar todo lo que se escucha. b Es ignorar la información contradictoria. c Es seguir la opinión popular. d Es la capacidad de analizar y evaluar información de manera objetiva. 7 ¿Qué herramienta utilizan los ciudadanos críticos para expresarse? a Las redes sociales y plataformas digitales. b Reuniones secretas. c Solo cartas al editor. d No utilizan herramientas. 8 ¿Cuál es un obstáculo para ser un ciudadano crítico? a La falta de acceso a la educación y la información. b Ser muy joven. c Tener opiniones fuertes. d Tener demasiada información. 9 ¿Qué efecto tiene la crítica ciudadana en la corrupción? a Solo la oculta. b Ayuda a reducirla al exigir transparencia y rendición de cuentas. c No tiene efecto. d La aumenta. 10 ¿Qué se necesita para fomentar ciudadanos críticos? a Educación y acceso a información diversa. b Silencio y conformidad. c Menos tecnología. d Más censura.