Ejercicios de WilliamsVersión en línea Conozcamos acerca de los ejercicios de Williams por Rosa 1 Son un conjunto de ejercicios que se realizan para tratar afecciones en la zona baja de la espalda. a Ejercicios de klapp b Ejercicios de risser c Ejercicios de williams d Ejercicios de frenkel 2 Mejora la alineación postural entre las regiones: a Cuello y hombro b Abdominal y lumbar c Abdominal y piernas d Piernas y rodillas 3 ¿cuántos son los pasos para realizar el protocolo de los ejercicios de williams? a 5 b 10 c 8 d 7 4 ¿ Cuál es el 2 paso del protocolo de los ejercicios de williams? a Puente glúteo b Inclinación pélvica c Sentadilla d Rodillas al pecho 5 ¿ Cómo se le llama al 6 paso del protocolo de los ejercicios de williams? a Inclinación pélvica b Estiramientos de isquiotibiales c Sentadillas d Sentado parcialmente 6 ¿ Cuál es el último paso del protocolo de los ejercicios de williams? a Sentadillas b Inclinación pélvica c Rodillas al pecho d Sentado parcialmente 7 Cuál de estas opciones es una indicación para realizar los ejercicios de williams: a Aumento de dolor b Hipermovilidad de la columna c Hiperlordosis lumbar d Prolapso discal agudo 8 cuál de estas opciones es una contraindicación para realizar los ejercicios de williams: a Dolor crónico b Hiperlordosis lumbar c Disminución del espacio intervertebral en cualquier vertebra d hipermovilidad en la columna Explicación 1 son ejercicios indicados para personas con dolor en la zona baja de la espalda, se basan en trabajar la flexión de la columna de modo que puedas tener una lordosis lumbar adecuada. 2 se basan por un lado en estirar la musculatura dorso lumbar y abdominal 3 Son 7 pasos 4 puente glúteo: Decúbito supino con las rodillas dobladas, los pies planos sobre el. Despegar la zona glútea de la superficie hacia arriba y mantener 10 segundos, tratando de contraer abdomen y glúteos. 5 Estiramientos de isquiotibiales: comienza sentado con los dedos del pie, dirigidos hacia el techo, y las rodillas, completamente extendidas. Baje lentamente el tronco hacia adelante sobre las piernas, manteniendo las rodillas extendidas , los brazos extendidos sobre las piernas y los ojos enfocados hacia adelante. 6 Sentadillas: Parece con ambos pies paralelos, separados aproximadamente al ancho del hombro. Intentando mantener el tronco lo más perpendicular posible al piso, los ojos enfocados hacia adelante y los pies planos sobre el piso, el sujeto baja lentamente su cuerpo flexionando las rodillas. 7 La hiperlordosis lumbar (deformación de la columna vertebral) 8 hipermovilidad en la columna: La hipermovilidad puede causar dolor crónico en las articulaciones o en los músculos.