Desafío PISA: Matemáticas en AcciónVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre problemas matemáticos en la prueba PISA. por JOSE LUIS MERCEDES VASQUEZ 1 ¿Qué tipo de problemas matemáticos se evalúan en la prueba PISA? a Problemas abstractos. b Problemas de álgebra. c Problemas de geometría. d Problemas de la vida real. 2 ¿Cuál es el objetivo principal de la prueba PISA? a Evaluar competencias en matemáticas, lectura y ciencias. b Evaluar conocimientos teóricos. c Medir la memoria. d Calcular la inteligencia. 3 ¿Cada cuánto tiempo se realiza la prueba PISA? a Cada cinco años. b Cada dos años. c Cada año. d Cada tres años. 4 ¿Qué edad tienen los estudiantes que participan en PISA? a 12 años. b 14 años. c 16 años. d 15 años. 5 ¿Qué país ha destacado en matemáticas en PISA? a España. b México. c Brasil. d Singapur. 6 ¿Qué tipo de habilidades se evalúan en los problemas de matemáticas de PISA? a Resolución de problemas. b Cálculo mental. c Memorización. d Geometría avanzada. 7 ¿Qué enfoque se utiliza en los problemas de matemáticas de PISA? a Contextualizado en situaciones reales. b Basado en fórmulas. c Solo numérico. d Teórico y abstracto. 8 ¿Cuál es un ejemplo de un problema de matemáticas en PISA? a Dibujar un triángulo. b Calcular el costo total de un viaje. c Contar números. d Resolver una ecuación cuadrática. 9 ¿Qué habilidad se considera crucial para resolver problemas en PISA? a Conocimiento de fórmulas. b Memoria fotográfica. c Pensamiento crítico. d Cálculo rápido. 10 ¿Qué se busca fomentar en los estudiantes a través de PISA? a La aplicación de matemáticas en la vida diaria. b La memorización de fórmulas. c El estudio de teorías complejas. d La competencia entre países.