Icon Crear Crear

LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTOS.

Test

(8)
LA DEFINICIÓN ES AQUELLA RELACIÓN QUE EXPRESA EL COSTO EN QUE INCURRE LA EMPRESA PARA UNOS PRECIOS DADOS DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS, CUANDO ALGUNO DE ESTOS FACTORES PERMANECE FIJO (POR LO GENERAL SUPONDREMOS QUE ES EL CAPITAL) Y EL RESTO SON VARIABLES

Descarga la versión para jugar en papel

654 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    MADISON LAURIDO
    MADISON LAURIDO
    17:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Manolo
    Manolo
    26:07
    tiempo
    96
    puntuacion
  3. 3
    13:10
    tiempo
    57
    puntuacion
  4. 4
    06:49
    tiempo
    42
    puntuacion
  5. 5
    08:43
    tiempo
    35
    puntuacion
  6. 6
    09:23
    tiempo
    35
    puntuacion
  7. 7
    00:38
    tiempo
    28
    puntuacion
  8. 8
    06:23
    tiempo
    28
    puntuacion
  9. 9
    13:33
    tiempo
    28
    puntuacion
  10. 10
    01:31
    tiempo
    25
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTOS.Versión en línea

LA DEFINICIÓN ES AQUELLA RELACIÓN QUE EXPRESA EL COSTO EN QUE INCURRE LA EMPRESA PARA UNOS PRECIOS DADOS DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS, CUANDO ALGUNO DE ESTOS FACTORES PERMANECE FIJO (POR LO GENERAL SUPONDREMOS QUE ES EL CAPITAL) Y EL RESTO SON VARIABLES

por Alejandra Corona
1

EN EL LARGO PLAZO

2

EN LA PRODUCCIÓN A CORTO PLAZO

3

EL PROCESO A EMPLEA UNA MÁQUINA Y SEIS TRABAJADORES A JORNADA COMPLETA PARA PRODUCIR 500 UNIDADES DE UN BIEN, MIENTRAS QUE EL PROCESO B EMPLEA DOS MÁQUINAS Y UN TRABAJADOR PARA PRODUCIR LA MISMA CANTIDAD, CON ESTOS DATOS PODEMOS AFIRMAR QUE

4

SI LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN X=F(K, L) PRESENTA RENDIMIENTOS DECRECIENTES A ESCALA, UN AUMENTO DE TODOS LOS INPUTS EMPLEADOS EN EL 20% DARÁ LUGAR A

5

UNA EMPRESA OPERA CON LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN X=200 K1/2 L1/2 EN ESE CASO PODEMOS DECIR QUE LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN PRESENTA

6

COMPLETE LA SIGUIENTE FRASE: EN LA PRODUCCIÓN A CORTO PLAZO, SE CONOCE COMO............................... A LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL PRODUCTO TOTAL Y LA CANTIDAD DEL INPUT VARIABLE EMPLEADO

7

EL VALOR DEL PRODUCTO MARGINAL VIENE DADO POR

8

LA PRESENCIA DE UN FACTOR DE PRODUCCIÓN FIJO EN LA PRODUCCIÓN A CORTO PLAZO DA LUGAR A

9

A PARTIR DEL PUNTO EN QUE EL PRODUCTO MARGINAL (PMAL) ALCANZA SU MÁXIMO

10

EL PRODUCTO MEDIO (PMEL) AUMENTA HASTA EL PUNTO EN QUE

11

LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN A LARGO PLAZO DE UNA EMPRESA VIENE DADA POR X=F(K,L)= 10K+6L. SEÑALE CUÁL SERÁ LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN CORTO PLAZO PARA UNA CANTIDAD DE CAPITAL FIJA EN K=2

12

LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN A LARGO PLAZO DE UNA EMPRESA VIENE DADA POR X=F(K, L)= 10 K L. CALCULE EL VALOR DEL PRODUCTO MARGINAL (PMAL) EN EL SUPUESTO DE QUE LA EMPRESA PASA A ESTAR EN EL CORTO PLAZO CON UNA CANTIDAD DE CAPITAL FIJA EN K=6

13

EL COSTO MARGINAL (CMA) SE DEFINE COMO

14

SI DE LOS COSTOS TOTALES (CT) DEDUCIMOS LOS COSTOS FIJOS (CF), OBTENEMOS

15

LOS COSTOS VARIABLES (CV)

16

A CORTO PLAZO, LA CURVA DE COSTOS VARIABLES (CV)

17

EN LA PRODUCCIÓN A CORTO PLAZO, PODEMOS ASEGURAR QUE EL COSTE MARGINAL AUMENTARÁ SI

18

LOS SALTOS DE AGUA PRESENTAN, SOBRE EL RESTO DE FUENTES DE ENERGÍA, LA DESVENTAJA DE TENER UNOS COSTOS DE INSTALACIÓN MUY ELEVADOS PERO, UNA VEZ INSTALADOS, LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA RESULTA MUY BARATA. EN ESTE SENTIDO

19

EN EL PUNTO EN QUE CMEV Y CMA SE IGUALAN

20

EN EL PUNTO EN EL QUE EL COSTE MARGINAL (CMA) Y EL COSTO MEDIO TOTAL (CMET) COINCIDEN

21

LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE UNA EMPRESA VIENE DADA POR X=F(K,L)=2KL Y LOS SALARIOS QUE PAGA A SUS TRABAJADORES SON W=5 ¿CUÁLES SERÁN LOS COSTES VARIABLES A CORTO PLAZO DE ESTA EMPRESA PARA UN NIVEL DE CAPITAL K=10?

22

UNA EMPRESA OPERA CON LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN X=F(K, L)= 2 KL. EN EL CORTO PLAZO, LA CANTIDAD DE CAPITAL ES CONSTANTE DE MANERA QUE K=4. SI EL PRECIO DEL FACTOR TRABAJO ES W=64, LA FUNCIÓN DE COSTO VARIABLES SERÁ

23

LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE UNA EMPRESA VIENE DADA POR X=F(K,L)=4KL, LOS SALARIOS QUE PAGA A SUS TRABAJADORES SON W=1 Y EL PRECIO DEL CAPITAL R=6. ¿CUÁL SERÁ LA FUNCIÓN DE COSTOS TOTALES A CORTO PLAZO DE ESTA EMPRESA SI EL NIVEL DE CAPITAL ESTÁ FIJO EN K=3?

24

UNA EMPRESA OPERA CON LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN X=F(K, L)= 5 K L. EN EL CORTO PLAZO, LA CANTIDAD DE CAPITAL ES CONSTANTE DE MANERA QUE K=10. SI EL PRECIO DE LOS FACTORES TRABAJO Y CAPITAL SON W=40 Y R=60, RESPECTIVAMENTE, LA FUNCIÓN DE COSTE MEDIO TOTAL SERÁ

25

EL PUNTO DE LA CURVA DE COSTOS MEDIOS A LARGO PLAZO (CMELP) A PARTIR DEL QUE NO ES POSIBLE OBTENER ECONOMÍAS DE ESCALA SIGNIFICATIVAS AUNQUE SE AUMENTE LA PRODUCCIÓN (LA CURVA DE CMELP SE HACE HORIZONTAL O CRECIENTE) SE CONOCE COMO

26

COMPLETE LA SIGUIENTE FRASE: SE DEFINE COMO ………………………. A LA PROPORCIÓN DE LA PRODUCCIÓN TOTAL DE UN SECTOR QUE REPRESENTA LA PRODUCCIÓN CORRESPONDIENTE AL TAMAÑO MÍNIMO EFICIENTE

27

SI LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN PRESENTA RENDIMIENTOS CRECIENTES A ESCALA, EN AUSENCIA DE OTROS FACTORES QUE AFECTEN AL COSTO UNITARIO

28

SEÑALE ENTRE LOS SIGUIENTES QUÉ FACTOR PUEDE DAR LUGAR A LA APARICIÓN DE ECONOMÍAS DE ALCANCE

educaplay suscripción