Desafío de Psicología Social y ComunitariaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre psicología social y comunitaria con este divertido juego de preguntas. por Cecilia Flores D Vargas 1 ¿Qué estudia la psicología social? a El comportamiento individual en aislamiento. b Las estructuras biológicas del cerebro. c Las interacciones entre individuos y su entorno social. d La historia de la psicología. 2 ¿Cuál es un enfoque de la psicología comunitaria? a Estudiar la mente individual. b Analizar solo el comportamiento criminal. c Focalizarse en la terapia individual. d Promover el bienestar en comunidades específicas. 3 ¿Qué es la identidad social? a La memoria de eventos pasados. b La parte de la autoconcepto que se deriva de la pertenencia a grupos. c La percepción de uno mismo en soledad. d La capacidad de resolver problemas. 4 ¿Qué papel juega la cultura en la psicología social? a Influye en las normas y valores que guían el comportamiento. b No tiene impacto. c Solo afecta a la psicología clínica. d Es irrelevante para la conducta social. 5 ¿Qué es el cambio social? a Una tendencia temporal sin impacto real. b Un proceso individual de desarrollo. c Un fenómeno exclusivamente económico. d Transformaciones en las estructuras y normas de una sociedad. 6 ¿Qué es la cohesión grupal? a La cantidad de miembros en un grupo. b El grado de unión y solidaridad entre los miembros de un grupo. c El tamaño físico del grupo. d La diversidad de opiniones en un grupo. 7 ¿Qué se busca en la intervención comunitaria? a Empoderar a las comunidades para resolver sus propios problemas. b Reducir la participación comunitaria. c Imponer soluciones externas. d Aislar a la comunidad de problemas. 8 ¿Qué es el estigma social? a Una marca negativa que afecta a ciertos grupos o individuos. b Un fenómeno exclusivamente positivo. c Una estrategia de marketing. d Una forma de reconocimiento social. 9 ¿Cuál es un objetivo de la psicología comunitaria? a Fomentar la salud mental y el bienestar en comunidades. b Promover el aislamiento. c Reducir la interacción social. d Aumentar la competitividad entre individuos. 10 ¿Qué es la teoría del conflicto social? a Una perspectiva que ve el conflicto como parte de las relaciones sociales. b Una estrategia de resolución de problemas. c Un enfoque exclusivamente económico. d Una teoría que niega el conflicto. 11 ¿Qué estudia la psicología social? a Las estructuras biológicas del cerebro. b El comportamiento individual en aislamiento. c Las teorías del aprendizaje. d Las interacciones entre individuos y su entorno social. 12 ¿Qué es la conformidad en psicología social? a La adaptación a nuevas culturas. b La toma de decisiones individuales. c El cambio de comportamiento para coincidir con el de un grupo. d La resistencia a la influencia social. 13 ¿Quién es conocido por el experimento de la prisión de Stanford? a Albert Bandura. b Leon Festinger. c Philip Zimbardo. d Solomon Asch. 14 ¿Qué es la disonancia cognitiva? a La influencia de la cultura en el comportamiento. b El malestar que surge al tener creencias contradictorias. c El aprendizaje social a través de la observación. d La armonía entre pensamientos y acciones. 15 ¿Qué fenómeno describe la influencia del grupo en la toma de decisiones? a La comunicación interpersonal. b La independencia social. c El liderazgo autoritario. d La presión de grupo. 16 ¿Qué es el efecto espectador? a La participación en actividades grupales. b La observación pasiva de eventos. c La ayuda activa en situaciones de crisis. d La tendencia a no ayudar en situaciones de emergencia cuando hay otros presentes. 17 ¿Qué estudia la teoría de la identidad social? a Cómo la pertenencia a grupos influye en la autoimagen. b El desarrollo cognitivo en la adolescencia. c Las emociones en el ámbito laboral. d Las relaciones familiares en la infancia. 18 ¿Qué es la atribución en psicología social? a La evaluación de la inteligencia emocional. b La medición de la personalidad. c El análisis de la conducta animal. d El proceso de explicar las causas del comportamiento de uno mismo y de otros. 19 ¿Quién propuso la teoría del aprendizaje social? a Albert Bandura. b Sigmund Freud. c B.F. Skinner. d Carl Rogers. 20 ¿Qué es el prejuicio? a Una opinión o juicio preconcebido sobre un grupo social. b La aceptación de todas las culturas. c La evaluación objetiva de las personas. d La empatía hacia los demás.