Icon Crear Crear

Filosofía MEDIEVAL

Sí o No

En este juego, los jugadores deben determinar si los términos relacionados con la filosofía medieval e hispanomusulmana son correctos o incorrectos. Responde con ✅ si el término está relacionado y con ❌ si no lo está.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Filosofía MEDIEVALVersión en línea

En este juego, los jugadores deben determinar si los términos relacionados con la filosofía medieval e hispanomusulmana son correctos o incorrectos. Responde con ✅ si el término está relacionado y con ❌ si no lo está.

por José Delgado Vílchez
1

El argumento ontológico lo desarrolló san Agustín de Hipona.

2

El Renacimiento se considera parte de la filosofía medieval.

3

La filosofía medieval se basa únicamente en la religión cristiana.

4

El pensamiento de Avicena es fundamental en la filosofía medieval.

5

La teoría de la navaja de Ockham supone el fin de la Edad Media en la historia del pensamiento.

6

La religión fue un tema sin importancia en la filosofía medieval.

7

La filosofía medieval se caracteriza por su enfoque en la teología.

8

La obra de Descartes es un ejemplo de filosofía medieval.

9

La razón es considerada como esclava de la fe en la Edad Media.

10

Santo Tomás de Aquino es el máximo representante de la Escolástica.

11

Hildegarda de Bingen fue una abadesa que desarrolló diversas ciencias sobresaliendo en su tiempo.

12

La filosofía medieval no tuvo ninguna figura femenina entre sus miembros.

13

La filosofía medieval se centra exclusivamente en la ética.

14

La traducción de textos griegos al árabe fue crucial para la filosofía.

15

La filosofía islámica no tiene relación con la filosofía occidental.

16

La filosofía hispanomusulmana no influyó en la Europa medieval.

17

La filosofía de Averroes influyó en la escolástica europea.

18

La filosofía islámica se desarrolló en la Edad Media.

19

La filosofía medieval no tiene conexión con la filosofía griega.

20

Sócrates fue un filósofo hispanomusulmano.

educaplay suscripción