Desafío de Pendiente y Ángulo de InclinaciónVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre pendiente y ángulo de inclinación de una recta. por Matematicas III 1 ¿Qué representa la pendiente de una recta? a La longitud de la recta. b La inclinación de la recta respecto al eje x. c La distancia con respecto al eje X d El área bajo la recta. 2 ¿Cómo se calcula la pendiente (m) entre dos puntos (x1, y1) y (x2, y2)? a m = (y2 - y1) / (x2 - x1) b m = (y1 + y2) / (x1 + x2) c m = (x2 - x1) / (y2 - y1) d m = (x1 + x2) / (y1 + y2) 3 ¿Qué valor tiene la pendiente de una recta horizontal? a -1 b Infinito c 1 d 0 4 ¿Qué indica un ángulo de inclinación de 90 grados? a Una recta con pendiente negativa. b Una recta vertical. c Una recta horizontal. d Una recta con pendiente positiva. 5 ¿Cuál es la relación entre la pendiente y el ángulo de inclinación? a La pendiente es igual a la raíz cuadrada del ángulo. b La pendiente es igual al seno del ángulo. c La pendiente es igual a la tangente del ángulo. d La pendiente es igual al coseno del ángulo. 6 Si una recta tiene una pendiente negativa, ¿cómo es su inclinación? a Es horizontal. b Es vertical. c Desciende de izquierda a derecha. d Asciende de izquierda a derecha. 7 ¿Qué tipo de pendiente tiene una recta que forma un ángulo de 45 grados? a Pendiente infinita. b Pendiente igual a 0. c Pendiente igual a -1. d Pendiente igual a 1. 8 ¿Qué significa una pendiente infinita? a La recta es horizontal. b La recta tiene pendiente negativa. c La recta es vertical. d La recta tiene pendiente cero. 9 ¿Cuál es el ángulo de inclinación de una recta con pendiente 1? a 60 grados. b 30 grados. c 90 grados. d 45 grados. 10 Si la pendiente es negativa y la recta pasa por el origen, ¿en qué cuadrante se encuentra? a Cuadrantes I y III. b Solo en el cuadrante II. c Solo en el cuadrante I. d Cuadrantes II y IV. 11 ¿Qué representa una pendiente positiva? a un valor cuadrático b Una relación cuadrática. c Una relación inversa. d Tanto X como Y aumentan 12 ¿Cómo se caracteriza una pendiente negativa? a Cuando una variable aumenta y la otra disminuye. b Una variable es cero. c Ambas variables aumentan. d Ambas variables disminuyen. 13 ¿Qué indica una pendiente cero? a Relación cuadrática. b No hay cambio en la variable c Aumenta Y disminuye X d Cambio constante en ambas variables. 14 ¿Qué significa una pendiente infinita? a No hay relación entre variables. b La variable independiente es constante. c La variable dependiente cambia sin límite. d Ambas variables son cero. 15 ¿Cuál es un ejemplo de pendiente positiva? a El crecimiento de la población en declive. b El aumento de temperatura con el tiempo. c El descenso de precios. d La caída de un objeto en el vacío. 16 ¿Qué ocurre en una gráfica con pendiente cero? a La línea es inclinada hacia abajo. b La línea es vertical. c La línea tiene forma de curva. d La línea es horizontal. 17 ¿Cuál es un ejemplo de pendiente negativa? a El aumento de la demanda de un producto. b El crecimiento de un árbol. c El precio de un producto que baja con el tiempo. d El aumento de la temperatura. 18 ¿Qué tipo de pendiente se asocia con una relación inversa? a Pendiente negativa. b Pendiente infinita. c Pendiente cero. d Pendiente positiva. 19 ¿Qué representa una pendiente infinita en una gráfica? a Una línea inclinada hacia arriba. b Una línea horizontal. c Una línea inclinada hacia abajo. d Una línea vertical. 20 ¿Qué tipo de pendiente se utiliza para describir el crecimiento constante? a Pendiente positiva. b Pendiente cero. c Pendiente negativa. d Pendiente infinita. 21 Dadas las coordenadas de los puntos A(-2,-3) B(2,3). Encuentra la distancia entre los puntos, el valor de la pendiente, el ángulo de la inclinación y la ecuación simplificada de la recta. a D= 5 U | m= 1 | °= 45° | y=6/2x b D= 2 U | m= .5 | °= 53° | y=4/5x c D= 2.5 U | m= 4 | °= 25° | y=5/3x d D= 7.2 U | m= 1.5 | °= 56°3° | y=6/4x