¡Bienvenidos! Este test está diseñado para evaluar tus habilidades y competencias como mediador/a. La mediación es un proceso que busca ayudar a las partes del conflicto a encontrar soluciones mutuamente aceptables. A lo largo de este test, exploraremos diversas situaciones y habilidades que son clave en el rol del mediador. Esperamos que os sea útil ¡Muy buena suerte!
1
Tu amiga ha tenido un malentendido familiar, te cuenta que no tiene donde ir y que está muy mal. ¿Cómo actúas en ese momento?
a
Le escucharía y le ayudaría a buscar una solución
b
Le escucharía y le ayudaría a buscar una solución
c
Le digo que me lo cuente por Whatsapp, estoy ocupado/a
2
Eres jefe/a de una empresa y dos trabajadores/as han tenido un conflicto donde hay desacuerdos sobre un nuevo proyecto. ¿Qué harías?
a
Diría que lo solucionasen, es una tontería.
b
Escucharía ambas partes, reconociendo los sentimientos y opiniones, respetando en todo momento para facilitar una solución.
c
Les echaría del trabajo, no quiero distracciones.
3
Tu amigo te cuenta que ha discutido fuertemente con una amiga del grupo y que no sabe ómo gestionarlo, te pide ayuda. ¿Qué harías?
a
Le contaría a mi otra amiga la situación para que me dé su opinión sobre el problema.
b
Le orientaría y ayudaría en el proceso para encontrar una solución y no se lo contaría a nadie más ya que el problema es de los dos.
c
Le diría que deje de hablar con la otra amiga, el tiene razón.
4
Tu compañera de piso y tu habéis discutido porque ella ha dejado toda la casa desordenada y se ha ido. ¿ Cómo actuarías?
a
Le diría que venga ahora mismo a recoger, esta casa de las dos y no soy su criado/a para recoger sus cosas.
b
Le explicaría la situación que me he encontrado al llegar a casa y le preguntaría el porque, igual tiene una razón de peso para dejar la casa así
c
Le echaría de la casa y me buscaría a otro/a compañero/a de piso, no quiero personas así
5
Tu madre y tú habéis discutido porque te ha hablado de malas maneras y tu estás muy enfadado/a, ella te explica el porque ha actuado así. ¿Qué harías?
a
Me da igual su justificación, no tiene porqué hablarme así.
b
Entendería que es persona y se puede equivocar, valoro que me haya explicado el porqué de su comportamiento y se haya disculpado conmigo.
c
Le aceptaría las disculpas pero seguiría enfadado/a con ella un rato más, perdono pero no olvido.
6
Eres profesor/a en una aula de primaria, un grupo de clase ha discutido y notas muy mal ambiente. ¿Cómo actuarías?
a
Les diría que se volvieran a hablar, al fin y al cabo son niños/as, solo son tonterías.
b
Invertiría tiempo en ellos/as, creando dinámicas con sus intereses en común favoreciendo la interacción y teniendo en cuenta sus emociones
c
Le explicaría a las familias el problema, ellos/as lo solucionarán
7
Tu amigo y tú queréis sentaros en el mismo sitio del bus, cada uno tiene sus razones validas para sentarse. ¿Cómo lo gestionas?
a
Tu amigo y tú queréis sentaros en el mismo sitio del bus, cada uno tiene sus razones validas para sentarse. ¿Cómo lo gestionas?
b
Pienso en una opción cordial dónde los dos estemos a gusto, por ejemplo turnándonos el sitio
c
Discuto con él y me alejo, no quiero problemas.
Explicación
7
Si has respondido la B en la mayoría d preguntas eres un excelente mediador/a, ¡enhorabuena!
Eres una persona neutral e imparcial, eres capaz de escuchar de manera activa y atenta a las partes, facilitas la comprensión y la comunicación preservando la igualdad y equilibrio.
Además, creas condiciones que favorezcan la reflexión y la confianza respetando en todo momento las emociones y diferencias de tu alrededor. Eres una persona asertiva y responsable, empática y hábil para intervenir en los momentos de tensión para reducirlos.
¡Tú si que vales para mediar!
PD.: Si no has respondido B en las preguntas, te recomendamos que realices dinámicas de destrezas sociales y aprendas diferentes tácticas, nunca es tarde para aprender a ser un persona cordial y con habilidades sociales positivas, ¡te animamos a intentarlo!