Icon Crear Crear

TEST FISICA Y QUÍMICA 2ESO

Test

(1)
Cuestiones de Física y Química en orden creciente de dificultad.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
38 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TEST FISICA Y QUÍMICA 2ESOVersión en línea

Cuestiones de Física y Química en orden creciente de dificultad.

por Francisco Miguel Torrico Perdomo
1

Señala una etapa que no corresponde con las etapas del método científico.

2

¿El aire en el interior de una clase tiene masa? Señala una conclusión acertada.

3

¿Qué ropa nos hace pasar más calor?

4

Al lavar la ropa en una lavadora, tenemos la opción de elegir la velocidad del centrifugado. ¿Qué relación existe entre la velocidad de centrifugado y el tiempo que tarda en secarse?

5

Si la presión de las ruedas de tu vehículo está por debajo del valor óptimo, ¿un coche consume más o menos combustible?

6

¿Cuál de estas cuatro frutas presenta mayor cantidad de agua: manzana, sandía, plátano o naranja?

7

¿Cuál de estos dos materiales es más permeable : la arena fina o la arena gruesa?

8

La distancia en línea recta entre Sevilla y Madrid es de 400 km. Señala la magnitud.

9

La distancia en línea recta entre Sevilla y Madrid es de 400 Km. Señala la unidad en el S.I.

10

Señala una magnitud que indique el contenido en agua.

11

La botella de la figura tiene una capacidad de 330 ml. Obtener la capacidad en litros.

12

Indica el nombre del material de laboratorio indicado por un XVI.

13

Indica el nombre del material de laboratorio indicado por un V.

14

Indica el nombre del material de laboratorio indicado por un XI.

15

Señala la parte de la figura en estado gaseoso.

16

Señala la parte de la figura con mayor densidad.

17

¿Cómo se llama el cambio de estado de hielo a agua líquida?

18

¿Cómo se llama el cambio de estado de vapor de agua a agua líquida?

19

¿Qué le ocurre al agua líquida a 100ºC a la presión de 1 atmósfera?

20

Si la densidad del hierro es 8.0 g/ml. ¿Qué masa en g tienen dos mililitros de hierro?

21

En un recipiente con gas a temperatura constante. ¿Qué le ocurre al volumen tras duplicar la presión?

22

Mezclamos una cucharada de azúcar (50 g) con un vaso de agua (200 g). Señala la respuesta falsa.

23

Mezclamos dos cucharadas de azúcar (50 g) con un vaso de agua (200 g). Señala que sustancia es el soluto.

24

¿Qué trayectoria sigue un coche tras un frenazo delante de un semáforo?

25

¿Qué trayectoria sigue un coche cuando circula por una rotonda?

26

Un vehículo va a una velocidad de 30 m/s durante 3s. ¿Qué distancia recorre?

27

¿Cómo debería calcularse la velocidad media de un coche que ya tiene 10 años?

28

Señala la posición del móvil a los 6 s.

29

¿Qué velocidad lleva el móvil?

30

¿En qué unidades del S.I se mide la fuerza resultante?

31

Entre la mujer y el hombre realizan una fuerza total de 400 N. ¿Qué fuerza ejerce la mujer?

32

La mujer realiza una fuerza de 300 N y el hombre de 150 N. ¿Qué valor tiene la fuerza resultante?

33

Una persona lleva esquíes y otra no, ambas tienen la misma masa.¿Quién se hunde más en la nieve blanda?

34

¿Qué es la presión sanguínea?

35

Se alejan dos cargas de igual signo a una distancia doble. ¿Qué le ocurre a la fuerza eléctrica?

36

¿En qué unidades del S.I se mide la energía cinética de los coches?

37

¿De qué depende la energía potencial de una pelota en movimiento vertical?

38

Señala la única energía no renovable.

39

Señala la única energía renovable.

40

¿Qué le ocurre a una vía del tren al pasar de 15ºC a 40ºC?

41

¿Qué acción incumple las normas se seguridad en el laboratorio?

42

Indica a partir de la gráfica indica el punto de fusión de la sustancia.

43

¿Cuál ha sido el cambio de estado más duradero?

44

Señala la sustancia pura.

45

Señala la sustancia simple o elemento.

46

Señala método de separación de agua y alcohol.

47

Señala método de separación de agua y azúcar.

48

El isótopo de carbono 12 tiene número atómico 6. ¿Cuántos protones y neutrones tiene?

49

Según los griegos, ¿Cuál era la partícula de la que estaba formada la materia?

50

Ordena de mayor a menor correctamente los siguientes sistemas.

51

¿Qué carga presentan los electrones?

52

¿Qué proceso nuclear provoca el brillo de las estrellas?

53

¿De qué elementos está constituida el agua?

54

¿Qué cambios produce una reacción química?

55

Señala la afirmación incorrecta sobre una reacción química.

56

Sabiendo que veinte gotas de agua son 1ml. ¿Cuántas gotas hay en un vaso de 250 ml de agua?

57

Ajusta la siguiente reacción química.

58

¿El peso de una maleta es una fuerza o una masa?

59

¿En qué unidades se mide el peso de una maleta?

60

Ordena de mayor a menor velocidad los siguientes cuerpos celestes. La Luna alrededor de la Tierra y la Tierra alrededor del Sol

61

Señala el estudio que realiza la Astronomía.

62

Señala el estudio que realiza la Biología.

63

Señala el estudio que realiza la Química.

64

Señala el estudio que realiza la Física.

65

Una maleta de 20 kg. ¿De qué magnitud hablamos?

66

Una bicicleta recorre 1350 m. ¿De qué magnitud hablamos?

67

Un coche circula durante 120 s. ¿De qué magnitud hablamos?

68

Una estrella está a 6000 K. ¿De qué magnitud hablamos?

69

¿Qué instrumento te permite medir una masa?

70

¿Qué instrumento te permite medir una longitud?

71

¿Qué instrumento te permite medir un intervalo de tiempo?

72

¿Qué instrumento te permite medir la temperatura corporal?

73

¿Qué significado tiene la siguiente etiqueta?

74

¿Qué significado tiene la siguiente etiqueta?

75

¿Qué significado tiene la siguiente etiqueta?

76

¿Qué significado tiene la siguiente etiqueta?

77

¿En qué año el precio del barril alcanza un valor máximo?

78

¿En qué año el precio del barril alcanza un valor mínimo?

79

La ballena azul puede llegar a medir 33m. ¿Cuántos hectómetros serían?

80

El pájaro más pequeño es el colibrí de Helen con una masa de 1'8 g. ¿Cuántos miligramos serían?

81

La posidonia es una planta marina que tiene una antigüedad de 100000 años. ¿Cuántos milenios serían?

82

Indica qué unidad de longitud es la más adecuada para medir la longitud de una casa.

83

Indica qué unidad de longitud es la más adecuada para medir la distancia entre Sevilla y Madrid.

84

Indica qué unidad de longitud es la más adecuada para medir el tamaño de una célula.

85

Indica qué unidad de longitud es la más adecuada para medir la distancia de la Tierra a la constelación de Géminis.

86

La distancia entre Madrid y Barcelona son de 600 km. El AVE tarda aproximadamente 3h en ir de una ciudad a otra. ¿Cuál es la velocidad media del tren?

87

Señala la norma que no se ajusta a la educación vial.

88

La presión sanguínea depende de diversos factores, unos que son de la persona y otros de sus hábitos. Señala el factor que podemos modificar para mejorar nuestra presión sanguínea.

89

La presión sanguínea depende de diversos factores, unos que son de la persona y otros de sus hábitos. Señala el factor que no podemos modificar para mejorar nuestra presión sanguínea.

90

La electrosensibilidad es una enfermedad que ha aparecido de la mano de los avances tecnológicos. Las personas que la padecen presentan dolores de cabeza, cansancio, insomnio, etc cuando se acercan determinados aparatos eléctricos. Señala que ocasiona este problema.

91

Indica el tipo de palanca al que corresponde un columpio.

92

Indica el tipo de palanca al que corresponde un cascanueces.

93

Indica el tipo de palanca al que corresponde una caña de pescar.

94

¿Qué es la energía mecánica?

95

Completa la siguiente frase: "En caída libre sin rozamiento, la ............................ permanece constante".

96

El patinador de la figura llega al punto más bajo con una energía mecánica de 30000 J. ¿Qué energía potencial tiene al comienzo del descenso?

97

¿Qué trabajo necesitamos hacer si cada caja tienes una masa de 10 kg y una altura de 50 cm.

98

Una máquina ha consumido 4000 J para efectuar un trabajo de 3000 J. ¿Cuál ha sido su rendimiento?

99

La energía en forma de calor, se puede propagar de tres maneras diferentes. Señala la incorrecta.

100

¿Qué sustancia presenta mayor calor específico ?

Explicación

Método científico

Método científico

Método científico

Método científico

Método científico

Método científico

Método científico

Sistema de unidades

Sistema de unidades

Sistema de unidades

Sistema de unidades

Sistema de unidades

Sistema de unidades

Sistema de unidades

Propiedades de la materia.

Propiedades de la materia.

Propiedades de la materia.

Propiedades de la materia.

Propiedades de la materia.

Propiedades de la materia.

Propiedades de la materia.

Propiedades de la materia.

Propiedades de la materia.

Movimiento.

Movimiento.

Movimiento.

Movimiento.

Movimiento.

Movimiento.

Fuerzas.

Fuerzas.

Fuerzas.

Fuerzas.

Fuerzas.

Fuerzas.

Energía.

Energía.

Energía.

Energía.

Energía.

Método científico

Estados de la materia

Estados de la materia

Estados de la materia

Estados de la materia

Estados de la materia

Estados de la materia

Teoría atómica

Teoría atómica

Teoría atómica

Teoría atómica

Teoría atómica

Teoría atómica

Reacción química

Reacción química

Reacción química

Reacción química

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

Fuerzas

educaplay suscripción