Evaluación inicial 3 curso 3 Versión en línea Lee y responde correctamente por Innovateca Innovateca 1 1. Por premisas de rendimiento entendemos a a) las condiciones externas b b) condiciones físicas y psíquicas relativamente estables c c) el nivel de activación d d) la carga de trabajo 2 2. Los efectos negativos del trabajo a a) ponen a prueba al trabajador b b) marcan la necesidad de descanso c c) son efectos no deseados d d) ninguno de estos 3 3. Por carga de trabajo entendemos a a) la imagen construida por el trabajador b b) la relación entre trabajo asignado y completado c c) el nivel de activación d d) las premisas de rendimiento 4 4. Es un tipo de efectos negativo en el trabajo a a) las demandas laborales b b) las premisas de rendimiento c c) la fatiga d d) los estados funcionales 5 5. La consideración de cargas psíquicas y físicas a a) no es importante esta diferenciación b b) tiene un eminente valor práctico c c) no tiene ningún valor práctico d d) no es motivo de estudio por la seguridad y salud en el trabajo 6 6. Los efectos del trabajo a a) son bipolares b b) se deben a las exigencias c c) se deben a las demandas de la tarea d d) son siempre negativos 7 7. Las exigencias absolutas a a) pueden alcanzarse mediante el entrenamiento b b) no pueden alcanzarse mediante el entrenamiento. c c) es sinónimo de premisas del rendimiento d d) ninguna de las dos 8 8. Pueden ser las principales responsables en la manifestación de efectos negativos del trabajo a a) condiciones de trabajo b b) premisas de rendimiento c c) la vulnerabilidad individual d d) todas ellas 9 9. La máxima expresión de los efectos negativos viene dada por a a) enfermedades profesionales o de trabajo b b) por los mismos efectos negativos del trabajo c c) por alteraciones del estado funcional d d) fatiga 10 10. El efecto negativo esta expresado en: a a) La relación del trabajador con la tarea b b) Las premisas de rendimiento c c ) la carga de trabajo d d ) todas las nombradas aquí