Crucigrama: Educación Inclusiva (1º - Bachillerato - educacion de valores)
Icon Crear Crear

Educación Inclusiva

Crucigrama

La diversidad en el aula es un factor clave que enriquece el aprendizaje, pero garantizar la equidad implica superar las BAP (Barreras para el Aprendizaje y la Participación), ya sean físicas (como mobiliario inapropiado) o sociales (prejuicios de compañeros y familias). Para fomentar una verdadera inclusión, es esencial implementar ajustes razonables, asegurando que todos los estudiantes participen en igualdad de condiciones, alineándose con los derechos humanos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Educación InclusivaVersión en línea

La diversidad en el aula es un factor clave que enriquece el aprendizaje, pero garantizar la equidad implica superar las BAP (Barreras para el Aprendizaje y la Participación), ya sean físicas (como mobiliario inapropiado) o sociales (prejuicios de compañeros y familias). Para fomentar una verdadera inclusión, es esencial implementar ajustes razonables, asegurando que todos los estudiantes participen en igualdad de condiciones, alineándose con los derechos humanos.

por Luz Gómez
1

Celebración de las diferencias que enriquecen y fortalecen a la sociedad.

2

Igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes.

3

Detectar barreras físicas, actitudinales y pedagógicas que limitan la inclusión.

4

Adaptaciones escolares necesarias para asegurar igualdad de participación estudiantil con discapacidades.

5

Prácticas educativas inclusivas que fomentan la participación activa de todos.

6

Adaptar contenido, métodos y evaluaciones para fomentar inclusión estudiantil.

7

Igualdad, justicia y dignidad para todos los estudiantes.

8

BAP actitudinal, por considerar que el alumno con discapacidad “no es nuestro alumno”

9

BAP no adecuación del currículum según las características de aprendizaje del alumno (cognición, ritmo y estilo).

10

BAP el papel de las familias, los prejuicios de las niñas y niños con discapacidad.

11

Bancas inapropiadas para estudiantes con problemas motores, zurdos o hiperactivos.

9
8
1
5
3
11
10
2
educaplay suscripción