Relacionar Columnas Introducción a la Teoría MusicalVersión en línea Actividad interactiva de coincidencia de pares diseñada para explorar conceptos clave de música, teoría musical y solfeo. Fomenta la colaboración, la creatividad y la comprensión musical, permitiendo a los participantes aplicar sus conocimientos de manera innovadora. por Maria Monserrat 1 Puntillos de repetición 2 Clave de Percusión 3 Clave de Do 4 Indicador de compás 5 Tresillo 6 Pentagrama 7 Ligadura de expresión 8 Doble barra 9 Barras de compás 10 Clave de Fa 11 Ligadura de prolongación 12 Puntillo 13 Clave de Sol Comienza en la 2da línea con la nota Sol. Compás: tiempos (arriba), unidad de tiempo (abajo) Se emplea para notación musical con una tonalidad indefinida Consiste en 5 líneas paralelas. Comienza en la 4ta línea con la nota Fa. Una ligadura añade la primera nota el valor de la segunda. La línea que queda al centro de la figura será la nota "Do". Ligadura: conecta notas, define fraseo musical. 2 puntos antes de la barra señalan repetición de esa parte. Grupo formado por tres figuras iguales equivalentes a dos de su clase. Añade a una figura la mitad de su valor. Barra doble (delgada + gruesa): fin de la obra musical. Barras verticales en el pentagrama: dividen en compases.