Relacionar Columnas Juego de Parejas: Orientaciones Curriculares EspecialesVersión en línea Descubre y empareja conceptos clave sobre orientaciones curriculares especiales. por JUAN JOSE CIFUENTES SUAREZ 1 Plan Individualizado 2 Intervención Temprana 3 ¿Qué acciones complementarias se proponen para promover actividades recreativas y culturales? 4 ¿Qué es la evaluación en el contexto educativo? 5 Recursos Didácticos 6 ¿A quiénes se aplica el Capítulo 5 sobre servicios educativos especiales? 7 ¿Qué papel juega la tecnología en la evaluación actual? 8 Inclusión Escolar 9 Evaluación Diagnóstica 10 Trabajo Colaborativo 11 ¿Cómo se define a un estudiante con discapacidad? 12 ¿Cómo ha evolucionado la evaluación en la educación superior? Apoyo desde la infancia Crear espacios pedagógicos para actividades recreativas, artísticas y deportivas. Materiales para facilitar el aprendizaje Atención a diferentes necesidades Se aplica a estudiantes con discapacidad y aquellos con capacidades o talentos excepcionales. Estrategias personalizadas para estudiantes Integración de todos los estudiantes La evaluación ha cambiado de un enfoque centrado en la memorización y exámenes finales a uno basado en competencias y habilidades prácticas. La tecnología ha transformado la evaluación al introducir herramientas digitales que facilitan la administración de solicitudes La evaluación es un proceso sistemático que permite medir el aprendizaje y el desarrollo de competencias de los estudiantes. Cooperación entre docentes y familias Identificación de necesidades educativas