Icon Crear Crear

Introducción al AD

Crucigrama

Con este crucigrama, los estudiantes tendrán la posibilidad de reconocer los conocimientos adquiridos sobre los conceptos básicos del Análisis del Discurso.
Para ello, tendrán como base el documento de Vicente Manzano: Introducción a la lingüística.
El crucigrama tiene una duración máxima de 4 minutos.
No es necesario marcar las tildes.

Descarga la versión para jugar en papel

78 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:34
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Introducción al ADVersión en línea

Con este crucigrama, los estudiantes tendrán la posibilidad de reconocer los conocimientos adquiridos sobre los conceptos básicos del Análisis del Discurso. Para ello, tendrán como base el documento de Vicente Manzano: Introducción a la lingüística. El crucigrama tiene una duración máxima de 4 minutos. No es necesario marcar las tildes.

por Sandra Milena Henao Melchor
1

Imágenes que se comparten sobre ciertos colectivos para simplificar el mundo. También se habla de prejuicio.

2

Expresión reconocida por todos aunque no diga nada concreto. Es usada como argumentación y para dar fuerza a una afirmación.

3

Este tipo de contexto habla sobre el lugar en el que se lleva a cabo el discurso.

4

Actuación de poder para modificar conductas en un individuo o en la colectividad, desde lo comportamental, lo afectivo y lo cognitivo. Por eso la predisposición del actuar de ese individuo o colectividad.

5

Este agente es el encargado de reproducir el discurso que no ha generado, pero en el cual cree.

6

Concepto complejo que incluye una forma concreta de percibir el mundo, por lo que define la esencia de una comunidad consolidada.

7

dialéctica planteada por Schopenhauer, que señala que algunos se dedican al arte de argumentar, sin buscar la verdad, únicamente como estrategia para salir vencedor en una discusión.

8

Participan en la formación de la identidad de las personas y de los grupos. Representan la jerarquía que poseen los objetos, hechos o comportamientos, por eso son usados como criterio en las elecciones que se hacen.

9

Tema que se aborda en el discurso: de qué habla, cuáles son las características y sus efectos, en qué condiciones se encuentra, entre otros.

10

Posición de privilegio que permite un control sobre la conducta, por lo que se puede impedir u obligar al otro a realizar ciertas acciones.

7
6
8
9
2
5
3
10
1
4
educaplay suscripción