Adivina el ÁbacoVersión en línea Un juego para descubrir términos sobre el ábaco y la matemática. por Maiara Álvarez A C D E G H I J L M N O P R S T U V Empieza por A Instrumento de cálculo que utiliza cuentas deslizantes en varillas para realizar operaciones matemáticas. Empieza por C Elementos móviles del ábaco que representan valores numéricos y se utilizan para realizar cálculos. Empieza por D Sistema de numeración basado en el número diez, utilizado comúnmente en cálculos con el ábaco. Empieza por E Disposición de las varillas y cuentas en el ábaco que permite realizar operaciones matemáticas de manera ordenada. Empieza por G Rama de las matemáticas que estudia las propiedades y medidas de las figuras, a menudo representadas en el ábaco. Empieza por H Dirección de las varillas en el ábaco que permite la representación de números en filas. Empieza por I Conjunto de pasos que guían el uso del ábaco para realizar cálculos precisos. Empieza por J Actividades lúdicas que pueden incluir el uso del ábaco para enseñar matemáticas de manera divertida. Empieza por L Razonamiento matemático que se aplica al resolver problemas con el ábaco. Empieza por M Operación matemática que se puede realizar en el ábaco mediante la disposición adecuada de las cuentas. Empieza por N Símbolos que representan cantidades y que son la base de las operaciones en el ábaco. Empieza por O Acciones matemáticas como suma, resta, multiplicación y división que se realizan con el ábaco. Empieza por P Ubicación de las cuentas en el ábaco que determina su valor numérico en un cálculo. Empieza por R Operación matemática que consiste en quitar una cantidad de otra, realizable en el ábaco. Empieza por S Operación matemática que consiste en agregar cantidades, que se puede llevar a cabo en el ábaco. Empieza por T Superficie en la que se coloca el ábaco y que puede tener marcas para facilitar los cálculos. Empieza por U Elemento básico de conteo en matemáticas, representado por una cuenta en el ábaco. Empieza por V Importancia numérica de una cuenta en el ábaco, que depende de su posición.