Icon Crear Crear

Clase Diplomado

Crucigrama

Ejercicio en clase para aprender el programa.

Descarga la versión para jugar en papel

7 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:56
    tiempo
    96
    puntuacion
  3. 3
    03:00
    tiempo
    26
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Clase DiplomadoVersión en línea

Ejercicio en clase para aprender el programa.

por Fabiola Jimenez
1

2

Platillo típico de Jalisco. Para algunos tapatíos es tradición cuando andan crudos. Es preparado con distintos tipos de carne pero la más utilizada es la de puerco.

3

Dulce típico que las personas comen en el Día de Muertos.

4

Postre típico mexicano que tiene origen en la ciudad de Guadalajara. Está hecho a base de leche, huevos, vainilla, canela y azúcar.

5

Dulce cuyo nombre es sinónimo de conento o feliz.

6

Los aztecas consumían este platillo preparado con carne humana y es ahí donde radicaba principalmente el carácter ceremonial de este platillo.

7

Es un platillo mexicano a base de maíz, típico de la zona lacustre y norte de Michoacán (el cual, por la influencia del imperio purépecha en los tiempos prehispánicos, también forma parte de algunas zonas de otros estados vecinos como Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Colima, Estado de México y Querétaro).

8

Platillo típico mexicano, preparado de distintas formas dependiendo de la region en la que se elabore. El ingrediente principal masa.

6
7
2
3
4
5
1
8
educaplay suscripción