Icon Crear Crear

NOMINA

Crucigrama

NOMINA

Descarga la versión para jugar en papel

3 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

NOMINAVersión en línea

NOMINA

por Sebastian Mesa
1

es de corta duración y no mayor de un mes, que se refiere a labores distintas de las actividades normales del empleador.

2

toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra.

3

es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración

4

No existe de forma escrita pero reune lo siguien te, La cuantía y forma de la remuneración, ya sea por unidad de tiempo, por obra ejecutada, por tarea, a destajo u otra cualquiera, y los períodos que regulen su pago y su duracion.

5

La identificación y domicilio de las partes; el lugar y la fecha de su celebración; el lugar en donde se haya contratado el trabajador; la naturaleza del trabajo; la remuneración, su forma y periodos de pago; la duración del contrato y terminación.

6

la paga o remuneración que recibe de manera periódica un empleado por el desempeño de un cargo o puesto, o por la prestación de sus servicios profesionales.

7

aquella parte de la remuneración ordinaria y permanente que reciba el trabajador como contraprestación directa del servicio, tales como alimentación, habitación o vestuario que se suministra al trabajador o a su familia

8

en Colombia, la remuneración mínima es fijada anualmente por el gobierno y debe cubrir las necesidades básicas del trabajador. Se reajusta cada año para compensar el costo de vida.

9

Corresponden a la cantidad de tiempo adicional que un colaborador dedica a su labor por encima de su jornada de trabajo.

10

Pagos adicionales al salario, generalmente por buen desempeño o cumplimiento de metas.

11

es un pago que se realiza a los trabajadores que tienen un sueldo de hasta dos salarios mínimos mensuales y que fue instituido por la ley 15 de 1959 .

12

Es una forma de remuneración que incluye prestaciones sociales, recargos nocturnos, trabajo extra, dominicales y festivos, integra todos los conceptos del salario en uno

13

Pagos adicionales al salario basados en el rendimiento o ventas realizadas.

14

constituyen salario en aquella parte destinada a proporcionar al trabajador manutención y alojamiento; pero no en lo que sólo tenga por finalidad proporcionar los medios de transporte o los gastos de representación.

15

Intervalo de tiempo en el que se debe pagar la remuneración a los trabajadores, que no puede ser superior a un mes o mayor a una semana para los jornales.

16

debe aplicarla toda persona natural o jurídica que haga pagos laborales, sin distinción alguna.

17

A) Según la forma: en dinero o en especie.B) Según. la constancia con que se recibe: fijo, variabe. C) Por unidad de tiempo: diario, decenal, semanal,quincenal, mensual. El periodo máximo de pago no puede exceder de un mes

8
3
5
6
2
4
1
9
7
16
11
10
15
17
14
13
12
educaplay suscripción