Test Del Artículo 123 ConstitucionalVersión en línea Nombre del instituto y escuela: Instituto Politécnico Nacional, CECyT No. 16 Unidad de aprendizaje: Derecho Laboral Docente: Naila Cornejo Sánchez Alumno: Aarón Edgar Acosta Alvarado Grupo: 3AM2 Fecha de entrega: 25 de septiembre del 2024 Citas en APA: Cámara de Diputados del Congreso H. de la Unión, ultima reforma:15-09-2024 Cámara de Diputados del Congreso H. de la Unión. (Última reforma:15-09-2024), Artículo 123 constitucional "La ley Federal del Trabajo.Cámara de Diputados del Congreso H. por Aarón Edgar Acosta Alvarado 1 ¿Cuál es el objetivo principal del artículo 123? a Proteger los derechos laborales de los trabajadores. b Regular el tráfico de vehículos. c Establecer normas sobre el medio ambiente. d 2 ¿En qué año se promulgó el artículo 123? a 1910. b 1921. c 1917. 3 ¿Qué derechos laborales garantiza el artículo 123? a Derecho a un salario justo. b Exoneración de impuestos. c Acceso a la vivienda gratuita. 4 ¿Cómo define el artículo 123 la jornada laboral? a Sin límite de horas. b Un máximo de 12 horas diarias. c Ocho horas para el trabajo diurno. 5 ¿Qué menciona el artículo 123 sobre el salario mínimo? a Debe ser fijado por el presidente. b No existe salario mínimo. c Debe ser suficiente para vivir dignamente. 6 ¿Qué derechos otorga el artículo 123 en caso de despido injustificado? a Oportunidad de recontratación sin condiciones. b Indemnización equivalente a tres meses de salario. c Ningún derecho. 7 ¿Cómo se regula el trabajo de menores según el artículo 123? a Se permite trabajar a partir de los 12 años sin restricciones. b Se prohíbe el trabajo de menores de 14 años. c No hay regulaciones específicas para menores. 8 ¿Qué establece el artículo 123 sobre las condiciones laborales en el ámbito agrícola? a Las mismas condiciones que en la industria. b No regula el trabajo agrícola. c Derechos específicos para los trabajadores del campo. 9 ¿Qué organismos se encargan de vigilar el cumplimiento del artículo 123? a La Secretaría de Cultura. b La Secretaría de Salud. c La Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 10 ¿Cuál es el objetivo principal del artículo 123? a Establecer normas sobre el medio ambiente. b Proteger los derechos laborales de los trabajadores. c Regular el tráfico de vehículos. 11 ¿Cuáles son las diferencias entre el apartado "A" y el apartado "B" del artículo 123? a El apartado "A" se refiere a trabajadores del sector privado y el "B" al público. b Ambos se refieren al mismo sector. c El apartado "B" regula el trabajo voluntario. 12 ¿Cómo se aborda el trabajo doméstico en el artículo 123? a Reconoce y regula derechos laborales para el trabajo doméstico. b No lo menciona en absoluto. c Lo considera un trabajo no remunerado. 13 ¿Qué protege el artículo 123 en términos de seguridad social? a Derecho a pensiones y prestaciones económicas. (Correcta) b Solo servicios médicos para el sector privado. c No menciona la seguridad social. 14 ¿Qué establece el artículo 123 sobre el derecho a la huelga? a Es un derecho prohibido. b Solo se permite en el sector público. c Se reconoce el derecho a huelga para exigir mejoras laborales. 15 ¿Cómo se regula el trabajo en empresas de carácter público según el artículo 123? a Se rige por normas diferentes a las del sector privado. b No está regulado. c Debe seguir los mismos principios que en el sector privado. 16 ¿Qué menciona el artículo 123 sobre el trabajo a distancia? a Está prohibido. b Debe cumplir con los mismos derechos laborales. c No menciona este tipo de trabajo. 17 ¿Cuál es la importancia de la conciliación y arbitraje en el contexto del artículo 123? a El apartado "A" se refiere a trabajadores del sector privado y el "B" al público. b Solo se aplica a trabajadores del sector público. c Es un método para resolver conflictos laborales. 18 ¿Qué reformas significativas ha tenido el artículo 123 a lo largo de su historia? a No ha tenido reformas desde su creación. b Ha tenido reformas que incluyen el trabajo a distancia. c Solo se han modificado las normas sobre salarios. 19 ¿Qué papel juega el artículo 123 en la promoción del trabajo digno? a Establece derechos que fomentan condiciones laborales dignas. b No aborda la dignidad en el trabajo. c Promueve condiciones laborales injustas. 20 ¿Cómo define el artículo 123 la jornada laboral? a Ocho horas para el trabajo diurno. b Sin límite de horas. c Un máximo de 12 horas diarias.