Desafío de AcentuaciónVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre las reglas de acentuación en español. por Sirley Andrea Toro Gutiérrez 1 ¿Qué tipo de palabra es "reminiscencia" según su acentuación? a Esdrújula b Grave c Aguda d Sobreesdrújula 2 ¿Cuál es la regla para acentuar las palabras agudas? a Llevan tilde si terminan en vocal, 'n' o 's'. b Nunca llevan tilde. c Siempre llevan tilde. d Llevan tilde si terminan en consonante. 3 ¿Qué tipo de palabras llevan tilde en la penúltima sílaba? a Las palabras agudas. b Las palabras esdrújulas. c Las palabras monosílabas. d Las palabras llanas que no terminan en vocal, 'n' o 's'. 4 ¿Cómo se acentúan las palabras esdrújulas? a Nunca llevan tilde. b Llevan tilde si son agudas. c Llevan tilde si terminan en vocal. d Siempre llevan tilde en la antepenúltima sílaba. 5 ¿Cuál de las siguientes palabras lleva tilde? a Jugar. b Teléfono. c Casa. d Mesa. 6 ¿Qué son las palabras monosílabas en términos de acentuación? a Generalmente no llevan tilde. b Llevan tilde si son llanas. c Siempre llevan tilde. d Llevan tilde si son agudas. 7 ¿Cuál es la excepción a la regla de acentuación de monosílabos? a Tilde en 'mar'. b Tilde diacrítica en 'tú' y 'tu'. c Tilde en 'pan'. d Tilde en 'sol'. 8 ¿Cómo se acentúan los diptongos? a La tilde se coloca en la vocal abierta. b La tilde se coloca en la vocal cerrada si es tónica. c Nunca llevan tilde. d Siempre llevan tilde. 9 ¿Qué palabra es un ejemplo de palabra llana? a Correr. b Mar. c Café. d Cárcel. 10 ¿Qué tipo de palabras llevan tilde en la última sílaba? a Las palabras esdrújulas. b Las palabras llanas. c Las palabras agudas que terminan en vocal, 'n' o 's'. d Las palabras monosílabas. 11 ¿Qué es la tilde diacrítica? a Es un tipo de palabra. b Es una excepción a la regla. c Es una regla de acentuación. d Es el uso de la tilde para diferenciar palabras con la misma forma.