Relacionar Columnas DEFINICIONES GTC 45Versión en línea relaciona los términos con sus definiciones por VALENTINA ACUÑA TOVAR 1 Evaluación higiénica 2 Monitoreo biológico 3 Nivel de riesgo 4 Exposición 5 Evaluación del riesgo. 6 Riesgo aceptable 7 Valor limite permisible 8 Actividad rutinaria 9 Valoración de los riesgos 10 Enfermedad 11 Análisis del riesgo 12 Nivel de consecuencia 13 Consecuencia 14 Accidente de trabajo 15 Peligro Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las personas, o una combinación de éstos. Medición de los peligros ambientales presentes en el lugar de trabajo para determinar la exposición ocupacional y riesgo para la salud. Condición física o mental adversa, que surge, empeora o ambas, a causa de una actividad laboral, una situación relacionada con el trabajo o ambas. Actividad que forma parte de un proceso de la organización, se ha planificado y es estandarizable. Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, y que produce en el trabajador una perturbación funcional, o la muerte. Magnitud de un riesgo resultante del producto del nivel de probabilidad por el nivel de consecuencia Proceso para comprender la naturaleza del riesgo y para determinar el nivel del riesgo. Medida de la severidad de las consecuencias. Situación en la cual las personas se encuentran en contacto con los peligros. Concentración de un contaminante químico en el aire, por el cual se espera que los trabajadores puedan estar expuestos, sin sufrir consecuencias Riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organización puede tolerar, respecto sus obligaciones legales y su propia política en seguridad y salud Proceso de evaluar el riesgo que surge de un peligro, teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes y de decidir si es aceptable Evaluación periódica de muestras biológicas tomadas a los trabajadores, con el fin de hacer seguimiento a la exposición a sustancias químicas. Proceso para determinar el nivel de riesgo asociado al nivel de probabilidad y el nivel de consecuencia resultado, en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de un riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente.