EVALUACION DE FISICA PERIODO 3 ATANASIOVersión en línea
En esta actividad se pretende evaluar las competencias adquiridas a partir del estudio y análisis conceptual de los contenidos relativos al movimiento Armónico Simple (M.A.S)
1
Del análisis de la ecuación de período para un péndulo simple, la cual se muestra a continuación no se puede concluir:
2
Un péndulo simple oscila a razón de 120 oscilaciones por minuto. ¿Cuál de las siguientes parejas de valores corresponde al periodo y frecuencia del péndulo?
3
Un resorte de constante elástica 15N/m es estirado 3 cm a a partir de su posición natural y luego se libera. Cuánta fuerza realiza el resorte sobre su extremo libre antes de ser liberado.
4
¿Uno de los siguientes movimientos no corresponden a un M.A.S de periodo constante:
5
Un péndulo simple demora 2,8 segundo en recorrer en recorrer (1/4) de oscilación. ¿Cuánto tiempo le tomo al péndulo en completar una oscilación completa?
6
Del extremo libre de un resorte se suspende una masa de de 850 gramos, la cual hace que inicialmente se estire 12 cm. A parir de esta posición se aplica una fuerza externa que alarga el resorte 5 cm adicionales con el fin de poner el resorte en movimiento. ¿Cuál de los siguientes valores corresponde a la constante elástica del resorte?
7
Del extremo libre de un resorte se suspende una masa de de 850 gramos, la cual hace que inicialmente se estire 12 cm. A parir de esta posición se aplica una fuerza externa que alarga el resorte 5 cm adicionales con el fin de poner el resorte en movimiento. ¿En qué posición adquiere el resorte del extremo la velocidad máxima?
8
Del extremo libre de un resorte se suspende una masa de de 850 gramos, la cual hace que inicialmente se estire 12 cm. A parir de esta posición se aplica una fuerza externa que alarga el resorte 5 cm adicionales con el fin de poner el resorte en movimiento. ¿A cuanto equivale la energía mecánica del sistema en cada instante de tiempo?
9
Un profesor de física acostumbraba tener en su aula una bola de boliche colgada del extremo libre de una cuerda larga que pendía del techo. A fin de ilustrar su fe en la conservación de la energía, gustaba de retroceder la bola a un costado del salón, tirando de la bola hasta tenerla en frente de su nariz, y luego la soltaba. La pesada bola describía un arco de circunferencia y regresaba, parándose momentáneamente justo frente de la nariz del inmóvil e impávido profesor. Un día, después de la demostración, alzó la vista justo a tiempo para ver que un estudiante en el extremo opuesto estrado empujaba la bola después de tirar de ella hasta tenerla frente a su nariz, tratando de hacer la demostración. Teniendo en cuenta los siguientes conceptos: energía mecánica, energía potencial, energía cinética, sistema ideal, sistema cerrado, sistema abierto, agente externo, diga cuál de las siguientes situaciones no podría ocurrir
10
La NASA realiza el siguiente experimento: construye sobre la linea ecuatorial de la luna y sobre la linea ecuatorial de la tierra un péndulo con características idénticas. Sabiendo que la aceleración de la gravedad en la luna es (1/6) de la aceleración de la gravedad en la tierra, se puede concluir la siguiente afirmación:
|