Test repaso Tema 11 (Selma)Versión en línea Test repaso tema 11: medicamentos / farmacología por Selma Herrero López 1 Los medicamentos se pueden clasificar según: a Su mecanismo de acción. b Su color. c Su velocidad de acción. d Todas son correctas. 2 El frigorífico donde se almacenan los medicamentos termolábiles debe: a Estar cercano a las fuentes de calor. b Estar dotado de un termostato (entre 2 y 18 grados). c Debe disponer de un enchufe de seguridad para evitar desconexiones fortuitas. d Ninguna de las tres es correcta. 3 ¿Cuál de los siguientes NO forma parte de los cinco correctos? a Paciente correcto. b Hora correcta. c Fármaco correcto. d Ritmo correcto. 4 Cuando se procede a registrar la toma de un fármaco por vía oral, el personal sanitario debe anotar: a Nombre del enfermo. b Las causas de porque no se administra una medicación. c Las posibles reacciones adversas que presente el enfermero. d Todas son correctas. 5 Dentro del material necesario para administrar un fármaco por la vía oral no encontramos: a Triturador. b Servilleta. c Agujas. d Guantes no estériles. 6 En la administración de un fármaco por SNG hay que tener en cuenta: a Hay que elevar la cabecera de la cama entre 30 y 45 grados para reducir el riesgo de aspiración. b En casos de administración continua de nutrición solo se detiene justo en el momento de la administración del fármaco. c Si se administran varios fármacos se deben diluir previamente y administrarlos de forma conjunta en un solo acto para evitar la manipulación de la sonda. d Todas son correctas. 7 Cuando un paciente precisa tratamiento por vía ótica es importante: a Identificar el oído correcto. b Enderezar el conducto auditivo tirando de la oreja hacia arriba y hacia atrás para facilitar la entrada de la solución. c Mantener la posición del paciente durante al menos 3 minutos. d Todas son correctas. 8 Son tipos de vacunas (señale la FALSA): a De organismos vivos. b Recombinantes. c De organismos mermados. d Sistemáticas. 9 Los medicamentos fotosensibles: a Deben estar siempre en su envase original. b Hay que extraerlos una hora antes de su administración. c El efecto de la luz afecta su estabilidad aunque no compromete su acción. d Todas son correctas. 10 Para la administración de un fármaco por sonda nasogástrica es necesario el siguiente material: a Guantes estériles. b Jeringa de alimentación de 50 ml de cono ancho. c Agujas. d Todas son correctas. 11 ¿Qué debemos tener en cuenta para el mantenimiento de las vacunas en el frigorífico? Señale la correcta. a Debemos ocupar la totalidad del frigorífico para que, si hay un corte de corriente, se pueda mantener la temperatura más tiempo. b Las vacunas de virus vivos se deben poner en las zonas de menor temperatura del frigorífico. c El frigorífico debe esta separado unos 15 cms de la pared trasera para que el calor se disperse. d Todas son correctas. 12 En relación a la administración de fármacos por las distintas vías podemos afirmar: a Las soluciones usadas en la vía conjuntival deben ser hipertónicas y acuosas. b La piel es una buena vía de absorción de fármacos. c La mucosa vaginal y uretral son bastante buenas para la absorción. d La vía rectal elude totalmente el primer paso hepático. 13 Señale la INCORRECTA: a Tras la aplicación de un medicamento por vía inhalatoria se debe en- juagar la boca o hacer higiene bucal. b Si se usa el inhalador en polvo seco es necesario agujerear la cápsula con el dispositivo. c Cuando el medicamento se administra en inhalador de cartucho presurizado se debe presionar dos veces para asegurar tomar correctamente la dosis. d Cuando usamos una cámara inhaladora para administrar el medicamento es conveniente esperar unos 30 segundos antes de repetir la técnica. 14 En relación a la cadena de frío es FALSO que: a Se incluyen en la cadena de frío los medicamentos que sufren transformaciones con los cambios de temperaturas. b Incluye desde la fabricación del medicamento hasta que éste es administrado. c La finalidad del proceso es asegurar que los medicamentos sean con- servados dentro de los rangos de temperatura establecidos para que mantengan sus propiedades. d Todas son falsas. 15 La elección de la vía de administración de un fármaco va a de- pender de (señale la FALSA): a Rapidez de la acción que pretendemos. b Decisión del paciente. c Formato de presentación del fármaco. d Comodidad del paciente. 16 Cuando vamos a poner una medicación en aerosol NO precisamos: a Celulosa. b Guantes no estériles. c Agujas. d Fonendoscopio. 17 Si nos referimos a un fármaco como hormonal, estamos indicando: a Su mecanismo de acción. b La forma de su presentación. c Su composición química. d Su composición química y la forma de presentación. 18 En relación a las vacunas, señale la afirmación INCORRECTA: a Las vacunas son una de las medidas más eficaces en la prevención de importantes enfermedades que afectan al ser humano. b Los programas de vacunación tienen como objetivo disminuir la inmunidad individual y colectiva de la comunidad. c El calendario vacunal es común en todo el territorio español. d Todas son correctas. 19 Los medicamentos termolábiles (señale la INCORRECTA): a Suelen tener el símbolo de la nieve en su envase. b Es importante que permanezcan congelados. c Deben estar perfectamente etiquetados y ordenados. d Ninguna respuesta es correcta. 20 Cuando administramos un fármaco por vía cutánea debemos conocer (señale la correcta): a Las cremas deben ser aplicadas en sentido contrario del vello para mejorar su absorción. b Los parches deben ser retirados en el momento adecuado plegando hacia fuera el lado que contiene la medicación. c Es importante no cortar los parches. d Todas son correctas. Explicación 1 Respuesta correcta: Su mecanismo de acción. 2 Respuesta correcta: Debe disponer de un enchufe de seguridad para evitar desconexiones fortuitas. 3 Respuesta correcta: Ritmo correcto. 4 Respuesta correcta: Las causas de porque no se administra una medicación. 5 Respuesta correcta: Agujas. 6 Respuesta correcta: Hay que elevar la cabecera de la cama entre 30 y 45 grados para reducir el riesgo de aspiración. 7 Respuesta correcta: Todas son correctas. 8 Respuesta correcta: De organismos mermados. 9 Respuesta correcta: Deben estar siempre en su envase original. 10 Respuesta correcta: Jeringa de alimentación de 50 ml de cono ancho. 11 Respuesta correcta: El frigorífico debe esta separado unos 15 cms de la pared trasera para que el calor se disperse. 12 Respuesta correcta: La mucosa vaginal y uretral son bastante buenas para la absorción. 13 Respuesta correcta: Cuando el medicamento se administra en inhalador de cartucho presurizado se debe presionar dos veces para asegurar tomar correctamente la dosis. 14 Respuesta correcta: Todas son falsas. 15 Respuesta correcta: Decisión del paciente. 16 Respuesta correcta: Agujas. 17 Respuesta correcta: Su composición química. 18 Respuesta correcta: Las vacunas son una de las medidas más eficaces en la prevención de importantes enfermedades que afectan al ser humano. 19 Respuesta correcta: Es importante que permanezcan congelados. 20 Respuesta correcta: Es importante no cortar los parches.