Icon Crear Crear

Un mar sin orillas

Ruleta de Palabras

(1)
Algunas preguntas sobre la historia del Opus Dei

Descarga la versión para jugar en papel

28 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    06:18
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Un mar sin orillasVersión en línea

Algunas preguntas sobre la historia del Opus Dei

por ¿Jugamos?
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

La casa donde falleció Dora el 10 de enero de 2004

Empieza por B

A nuestro Padre le gustaba mucho por: la alegría del corazón mozo, el paso sencillo, la voz sin falsete, el oído atento a la palabra de cariño...

Empieza por C

Su disponibilidad para ocuparse de las primeras administraciones fue de una eficacia incalculable para el Opus Dei.

Empieza por D

Durante la estancia en el Hotel Sabadell, lo guardaban en una caja de madera que había servido de envase para un queso de Burgos.

Empieza por E

Gallega de nacimiento, ayudó a San Josemaría a extender entre las mujeres la llamada universal a la santidad, desde Roma y años después desde España

Empieza por F

Álvaro del Portillo, hombre bueno y

Empieza por G

Es patrona del Colegio de Químicos de Madrid

Empieza por H

El primer apellido de "Chiqui"

Contiene la I

La ciudad que san Josemaría miró con predilección

Empieza por J

El día de San Juan, 27 de diciembre de 1946, por la tarde llegaron a Roma Encarnita Ortega y Dorita Calvo con tres numerarias auxiliares: Dora del Hoyo, Rosalía López y

Empieza por L

El segundo apellido de Isidoro

Contiene la M

País donde se hicieron las fotografías llamadas de la continuidad, el día del santo de don Álvaro

Contiene la N

¿De qué color veía san Josemaría el camino cuando le escribió a Don Álvaro: Saxum, qué .................... veo el camino -largo- que te queda por recorrer

Empieza por O

Don Álvaro era el tercero de ¿Cuántos hermanos?

Empieza por P

Dos personajes que a nuestro Padre le hacía mucha gracia que siendo matemáticos llevaban las cuentas peor que la cocinera de doña Dolores en Barbastro

Empieza por Q

El 22 de junio de 1946, San Josemaría llegó a Roma a bordo del J.J. Síster. ¿Qué le ofreció don Álvaro para cenar?

Empieza por R

Conoció el Opus Dei en Abando, se trasladó a Roma en 1946 y ha permanecido allí toda su vida junto al Padre

Contiene la S

La primera edición de Camino, que se imprimió en Cuenca, ¿Qué título le puso San Josemaría?

Empieza por T

Una de las locuras de san Josemaría

Empieza por U

Lugar donde predicó San Josemaría la homilía Amar al mundo apasionadamente

Empieza por V

Esa fuerza vital que tiene algo de alud arrollador es lo que otros llaman

Contiene la X

Tema de la carta larga que escribió Don Álvaro en diciembre de 1976

Empieza por Y

Lugar a donde nadie quería ir y San Josemaria le encargó a Don Ignacio Orbegozo una misión

Empieza por Z

Ciudad en la que San Josemaría recibió la ordenación sacerdotal

educaplay suscripción