Icon Crear Crear

2° año Las primeras sociedades: la comunidad primitiva

Completar frases

Vamos a aprender sobre cómo eran las primeras comunidades humanas, sociedades muy igualitarias y democráticas y cómo se convirtieron de a poco en las sociedades desiguales que conocemos en la actualidad.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
25 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    16:53
    tiempo
    99
    puntuacion
  2. 2
    18:08
    tiempo
    97
    puntuacion
  3. 3
    18:59
    tiempo
    97
    puntuacion
  4. 4
    16:35
    tiempo
    92
    puntuacion
  5. 5
    24:15
    tiempo
    81
    puntuacion
  6. 6
    21:04
    tiempo
    63
    puntuacion
  7. 7
    17:52
    tiempo
    37
    puntuacion
  8. 8
    01:02
    tiempo
    8
    puntuacion
  9. 9
    02:00
    tiempo
    3
    puntuacion
  10. 10
    00:03
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

2° año Las primeras sociedades: la comunidad primitiva

Vamos a aprender sobre cómo eran las primeras comunidades humanas, sociedades muy igualitarias y democráticas y cómo se convirtieron de a poco en las sociedades desiguales que conocemos en la actualidad.

Fernando Montes
1

alimento miles herramientas humanos comunidad vivir producción satisfacer

La primitiva es la primera forma en que los seres se organizan para sus necesidades . Surge cuando empiezan a en sociedad y va a durar muchos de años , hasta que lxs humanxs desarrollan nuevas , nueva tecnología , nuevas técnicas de , para generar su ( una forma distinta de producir ) .

2

necesidad cambian organizarse tecnología personas forma cambios

Esos suelen ser impulsados por la y provocan que cambie también , la forma de y de relacionarse entre las ( o sea las ? relaciones sociales de producción ? ) : así cuando las herramientas , y técnicas de producción , poco a poco , va cambiando toda la sociedad , y se va adaptando a la nueva de producir .

3

naturaleza recolección pesca cazadorxs primitiva nómada manadas

El hombre fue al principio porque dependía directamente de lo que la le proporcionaba ; se dedicaba a la de frutos , a la , siguiendo el curso de los ríos , y a la caza , siguiendo a las de animales .
Esta sociedad de y recolectorxs es la sociedad comunista .

4

caza trabajaban todxs comunidad animales comunidad dueñx

En esta sociedad la propiedad era común = es decir de toda la ) , así que los medios de producción ( es decir el territorio de y los y plantas con que se alimentaban , eran de , de toda la , no había un ) , por eso producían en forma conjunta ( el trabajo era comunitario : todxs ) .

5

equitativa comunitarios repartían distribuyen

Ahora , si la propiedad y el trabajo son , como consecuencia , los bienes también se en forma comunitaria = todo lo que se recolectaba y los animales que se cazaban , se entre todxs en forma .

6

tierras tierra trabaja privada dueña dueñas

Al no haber unas pocas personas que sean de la , animales y plantas , ( no había propiedad ) , tampoco existen las clases sociales ( la clase rica = de tierra , animales y plantas ? y la clase pobre = para los ricos porque no tiene ni animales ) .

7

trabajan enriquecerse hombre ayuda NO económica tierra trabajan sociales trabajo

Por tanto , las " relaciones de producción " de la comunidad primitiva son relaciones armónicas , de cooperación y mutua ; entonces existe la ? explotación ? del hombre por el : es decir que NO hay personas que se enriquezcan por el de otras , o sea no ? explotan ? a otras personas ( explotar = vivir y del esfuerzo de otro ) . Ejemplo de " explotación " : los dueños de la tierra no y sin embargo viven y se enriquecen sin trabajar , ¿ por qué ? porque otrxs , lxs campesinxs , para ellos por no tener propia .

8

esposos comunidad matrimonios género supervivencia todxs machismo hombre madre derechos igualitaria

Es una sociedad más . La mujer es el centro de la , porque es clave para la del grupo , tiene los mismos y poder que el , ( no hay , y por lo tanto , no hay violencia de ) . Los matrimonios son grupales * , y lxs hijxs pertenecen a la familia de la madre ( era una sociedad matrilineal ) : eran grupales porque = eran varios casados con varias esposas y lxs hijxs eran de , y al no saber quién era el padre de cada niñx , era la la que les daba su ? apellido ? ) .

9

necesidades económico cambios agricultura

Diversas van a provocar en el desarrollo - social y lxs humanxs desarrollan la ganadería ( el pastoreo ) y luego la .

10

vivir recolección agrícolas historia técnicas herramientas población

Así , en un momento de la , los nuevos conocimientos , de producción y , algunas sociedades se hacen ganaderas , luego , y abandonan la caza y la , y comienzan a producir más de lo que necesitan para , y ello les permite aumentar la , hacerse sedentarixs , ( producen su alimento en el mismo lugar donde viven )

11

riqueza cereales ciudades privada tierra pocos

Con el tiempo surgen las primeras , y se crea un excedente económico : es decir se crea la primera producida por los seres humanos , una riqueza que va a quedar en manos de unos ¿ cómo pasó ? es que la donde se crían a los animales domesticados y se cultivan los , pasa a ser un factor de riqueza , es decir , el que la convierta en su propiedad va a pasar a ser rico .

12

tierra comunidad ricos obedecen ganado igualitaria riqueza rico

La es ahora un factor de = quien se las apropia se puede convertir en y hacerse poderoso = llenándolas de o cereales = así se separa del resto de la que queda sometida a esos pocos = y poco a poco , deja de ser una sociedad , y pasa a haber ricos ( mandan ) y pobres ( o se rebelan ) .

13

esclavos media tierra privada familias comunidad propiedad riqueza

La tierra , ( ahora un factor de que te puede hacer rico ) , algunos van a quedársela , hacerla su , y con el tiempo van a poder convertir a miembros de la comunidad en sus , lxs demás van a ser pobres o con suerte campesinxs de clase .
De a poco y animales dejan de ser de todxs y la pasa a ser gobernada por las pocas rica s

14

Estado conflictos clases intereses igualdad pobres privada explotación cooperación

Esta propiedad ( riqueza ) va a hacer que la de paso a la desigualdad , y las antiguas relaciones de , den paso a relaciones de económica , y esa injusticia va a llevar a la lucha de , lucha de ricos contra . Ya no tienen todxs las mismas necesidades e intereses , y para solucionar los sociales que surgen , los ricos crean el : necesitan nuevas instituciones , leyes y autoridades que defiendan sus de lxs pobres .