1
Factor de riesgo más importante en los trastornos vasculares.
2
Se produce por disminución de la perfusión sanguínea.
3
Este tipo de arterias forman la arteria cerebral media y la arteria cerebral anterior.
4
Este tipo de arterias forman en un inicio la arteria basilar y posteriormente la arteria cerebral posterior.
5
Si el flujo sanguíneo cerebral es menor de 10ml/100g/min.
6
Tipo de trastorno cerebral que se produce por la entrada masiva de sangre en el interior del cerebro.
7
Hemorragia localizada entre la duramadre y la tabla interna del cráneo.
8
Trastorno del lenguaje escrito que se caracteriza por la incapacidad de leer correctamente debido a una lesión cerebral.
9
Trastorno que se caracterizada por la incapacidad para reconocer rostros familiares.
10
Síndrome que se caracteriza por la incapacidad o dificultad para detectar, atender o responder a estímulos presentados al lado opuesto de la lesión en ausencia de problemas sensoriales y perceptivos.
11
Si esta arteria se ve afectada se pueden observar alteraciones neuropsicológicas como: agrafía, acalculia y alexia.
12
Si esta arteria se ve afectada se pueden observar alteraciones neuropsicológicas como: agnosias, trastornos visoespaciales, prosopagnosia, etc.