Icon Crear Crear

Repaso biología molecular

Test

Primeros cinco puntos de la guía de estudio

Descarga la versión para jugar en papel

8 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    02:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    04:12
    tiempo
    17
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Repaso biología molecularVersión en línea

Primeros cinco puntos de la guía de estudio

por DONOVAN JARETH JUAREZ GONZALEZ
1

¿Qué es la biología molecular?

2

¿Cuáles son los aspectos fundamentales que estudia la biología molecular?

3

¿Cual de los siguientes es él orden correcto de las etapas de dogma central de la biología molecular?

4

¿Qué descubrio Gregor Mendel en sus experimentos con guisantes?

5

¿Cuál fue el descubrimiento más importante de Friedrich Miescher?

6

Entre Avery, MacLeod y McCarty demostraron que el ADN es la sustancia que no lleva la información genética, esto es :

Escoge una o varias respuestas

7

¿Qué experimento realizó Frederick Griffith y cuál fue su importancia?

8

¿Qué hizo Rosalind Franklin?

9

¿Qué demostraron los experimentos de Hershey y Chase?

10

¿Qué modelo estructural del ADN propusieron Watson y Crick?

11

¿Qué descubrieron Temin y Baltimore?

12

Explica la regla de Chargaff sobre el emparejamiento de bases en el ADN.

Explicación

La biología molecular es el campo que estudia los procesos biológicos a nivel molecular

La biología molecular se centra en las interacciones entre el ADN, ARN y las proteínas, y cómo estas moléculas regulan las funciones celulares

El dogma central establece que la información genética fluye del ADN al ARN y luego a las proteínas. Las etapas clave son la transcripción (de ADN a ARN) y la traducción (de ARN a proteína).

Mendel descubrió las leyes de la herencia, demostrando cómo los rasgos se transmiten de generación en generación a través de genes. Sus hallazgos sentaron las bases de la genética moderna.

Miescher descubrió el ADN en los núcleos celulares y lo llamó nucleína, sentando las bases para futuras investigaciones sobre la naturaleza del material genético

Entre investigadores demostraron que el ADN es la sustancia que contiene la información genética

Griffith descubrió el principio de transformación al observar que bacterias inofensivas adquirían la capacidad de causar enfermedades cuando se mezclaban con bacterias muertas patógenas. Esto sugirió que alguna "sustancia" (luego identificado como ADN) transmitía esa información.

Franklin tomó imágenes de la molécula de ADN usando difracción de rayos X, revelando su estructura helicoidal, lo que fue fundamental para el modelo de la doble hélice

virus que infectaban bacterias (bacteriófagos), Hershey y Chase demostraron que es el ADN, y no las proteínas, el que transmite la información genética en las células.

Watson y Crick propusieron el modelo de la doble hélice, en el cual dos cadenas de nucleótidos se enrollan una alrededor de la otra. Este modelo explicaba cómo el ADN podía replicarse y transmitir información genética.

La transcriptasa inversa es una enzima que convierte ARN en ADN, lo cual es crucial para la replicación de retrovirus como el VIH, que incorporan su ARN en el ADN del huésped.

Chargaff descubrió que en cualquier molécula de ADN, la cantidad de adenina (A) es igual a la de timina (T) y la cantidad de guanina (G) es igual a la de citosina (C), lo que más tarde ayudó a entender la estructura del ADN.

educaplay suscripción