Adivina la MulitaVersión en línea Un juego para descubrir palabras relacionadas con la mulita y su entorno. por Rita Rodríguez A A B C C C D D E E F F G G H H I I J J L L M M N N O O P P Q Q R R S S T T U U V V X X Y Y Z Z Empieza por A Mamífero que tiene un caparazón duro y es pariente cercano de la mulita. Empieza por A Mamífero con un caparazón duro que se encuentra en América. Empieza por B Animal de carga que ha sido domesticado en diversas regiones. Empieza por C Término que describe el hábitat donde la mulita suele buscar refugio. Empieza por C Roedor pequeño, popular en la gastronomía andina. Empieza por C La estructura física de la mulita, que es compacta y cubierta de escamas. Empieza por D Se refiere a los hábitos de actividad de la mulita, que suelen ser durante el día. Empieza por D Mamífero grande que habita en selvas tropicales, también conocido como tapir. Empieza por E Ave no voladora que se encuentra en el sur de América. Empieza por E El entorno natural donde vive la mulita, incluyendo flora y fauna. Empieza por F Elemento que se encuentra en el suelo y es importante para la dieta de la mulita. Empieza por F Ave acuática conocida por su color rosado y su largo cuello. Empieza por G Pariente salvaje de la llama que vive en las regiones andinas. Empieza por G Estructuras en las patas de la mulita que le ayudan a excavar. Empieza por H Ave rapaz que se caracteriza por su aguda visión y velocidad. Empieza por H Se refiere a la mulita como un residente de su hábitat natural. Empieza por I Reptil herbívoro que se encuentra en climas cálidos. Empieza por I Parte importante de la dieta de la mulita, que se alimenta de ellos. Empieza por J Término que describe a la mulita en su etapa inicial de vida. Empieza por J Gran felino nativo de América, conocido por su fuerza y belleza. Empieza por L Animal de carga domesticado que se utiliza en los Andes. Empieza por L Sonido que puede hacer un depredador que amenaza a la mulita. Empieza por M Insecto volador conocido por sus coloridas alas. Empieza por M Refugio subterráneo donde la mulita se esconde de los peligros. Empieza por N Mamífero acuático que se alimenta de peces y crustáceos. Empieza por N Término que describe el comportamiento de algunas mulitas que son activas por la noche. Empieza por O Pequeño felino salvaje que habita en bosques y selvas. Empieza por O Clasificación de la dieta de la mulita, que incluye plantas e insectos. Empieza por P Gran felino también conocido como león de montaña. Empieza por P Capa de pelo que cubre el cuerpo de la mulita, que puede variar en textura. Empieza por Q Ave de colores vibrantes, símbolo de la libertad en algunas culturas. Empieza por Q Parte de la anatomía de la mulita que le permite masticar su alimento. Empieza por R Lugar seguro donde la mulita se protege de depredadores. Empieza por R Anfibio que se encuentra en ambientes húmedos y es conocido por su canto. Empieza por S Material del suelo donde la mulita excava para encontrar alimento. Empieza por S Reptil sin extremidades que puede ser venenoso o no. Empieza por T Área que la mulita defiende y utiliza para buscar comida. Empieza por T Mamífero herbívoro que vive en selvas y es similar a un cerdo. Empieza por U Descripción de la necesidad de la mulita de encontrar refugio rápidamente. Empieza por U Ave conocida por su plumaje negro y blanco y su inteligencia. Empieza por V Plantas que rodean el hábitat de la mulita y que son parte de su dieta. Empieza por V Animal similar a la llama, conocido por su lana fina. Empieza por X Tipo de planta que puede encontrarse en el hábitat de la mulita, adaptada a climas secos. Empieza por X Raza de perro sin pelo originaria de México. Empieza por Y Gran felino que es un depredador tope en su ecosistema. Empieza por Y Lugar donde se pueden encontrar restos fósiles de mulitas antiguas. Empieza por Z Lugar donde se pueden observar mulitas en un entorno controlado. Empieza por Z Mamífero conocido por su capacidad de liberar un líquido maloliente.