Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agostoVersión en línea Test sobre el Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra: Título I y Capítulos II, III, IV, VI, VII, VIII y IX del Título II por Dolores 1 ¿Cuál es el objetivo principal del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra? a Regular la contratación privada b Establecer derechos y deberes del personal al servicio de las administraciones públicas c Promover la economía local d Fomentar la cooperación internacional 2 ¿Qué se entiende por "personal al servicio de las Administraciones Públicas" según el Decreto Foral? a Solo funcionarios públicos b Cualquier persona que trabaje en el sector privado c Funcionarios, personal laboral y eventual que presten servicios en las administraciones públicas d Solo personal directivo 3 ¿Cuál es uno de los principios rectores del Estatuto según el Título I? a La arbitrariedad en la selección b La igualdad de oportunidades c La falta de transparencia d La exclusividad en la contratación 4 En relación con los derechos del personal, ¿qué establece el capítulo II? a Derechos económicos únicamente b Derechos laborales y sociales c Derechos políticos exclusivamente d No se mencionan derechos 5 ¿Qué derecho se menciona específicamente en el artículo sobre derechos individuales? a Derecho a la huelga b Derecho a la formación profesional c Derecho a un salario mínimo garantizado d Derecho a vacaciones ilimitadas 6 Según el capítulo III, ¿qué se establece sobre los deberes del personal? a Los deberes son opcionales b Se deben cumplir con lealtad y diligencia c No hay deberes establecidos d Los deberes son solo para funcionarios 7 ¿Qué aspecto regula el capítulo IV respecto al personal al servicio de las administraciones públicas? a La promoción económica b Las relaciones internacionales c El régimen disciplinario d La gestión financiera 8 En cuanto al régimen disciplinario, ¿cuál es una posible sanción mencionada en el capítulo IV? a Despido inmediato sin justificación b Multa económica c Suspensión temporal de funciones d Cambio automático de puesto sin aviso previo 9 El capítulo VI aborda aspectos relacionados con a La jubilación anticipada b La organización del trabajo c La selección y provisión de puestos d Las relaciones laborales externas 10 ¿Qué procedimiento se menciona para la selección del personal según el capítulo VI? a Selección aleatoria b Concurso-oposición o concurso c Nombramiento directo sin requisitos d Elección popular entre los ciudadanos 11 El capítulo VII se centra en qué aspecto relacionado con el personal público? a Las vacaciones anuales b Las actividades extracurriculares c El uso de redes sociales por parte del personal d El régimen retributivo 12 Según el capítulo VIII, ¿qué derecho tienen los empleados públicos respecto a su formación profesional? a No tienen derecho a formación continua b La formación es opcional y no está regulada c Solo pueden formarse si lo solicita su superior inmediato d Tienen derecho a recibir formación adecuada para su desarrollo profesional 13 El capítulo IX trata sobre qué aspecto específico relacionado con los empleados públicos? a Las condiciones laborales en empresas privadas b Los derechos sindicales y representación colectiva c Las políticas medioambientales en la administración pública d La gestión financiera pública 14 ¿Qué derecho tienen los empleados públicos en relación con sus representantes sindicales según el capítulo IX? a No tienen derecho a elegir representantes sindicales b Pueden elegir libremente a sus representantes sindicales y participar en actividades relacionadas con ellos. c Solo pueden tener un representante designado por la administración pública. d No se menciona nada sobre representantes sindicales 15 En relación con la promoción interna, ¿qué establece el Estatuto? a No hay posibilidad de promoción interna para ningún empleado público b Se debe garantizar un proceso transparente basado en méritos c Todos los empleados deben ser promovidos automáticamente cada año d Solo los directivos pueden optar a promociones internas 16 El Estatuto establece que las relaciones laborales deben basarse en: a Principios de confianza mutua y colaboración b Conflictos constantes entre trabajadores c Exclusivamente intereses económicos d Falta comunicación entre partes involucradas 17 La duración máxima del período probatorio para nuevos empleados públicos es: a Indefinida b Un mes como máximo c Seis meses como máximo d Tres años como máximo 18 Los funcionarios tienen derecho a: a Ignorar instrucciones superiores si no les agradan b Recibir información sobre su situación laboral y derechos c Trabajar sin contrato formal d Negarse a realizar tareas asignadas sin justificación válida 19 Las bajas por enfermedad deben ser comunicadas a Dentro plazo establecido por normativa correspondiente (generalmente 24 horas) b En cualquier momento posterior al inicio de ausencia laboral c Solo si superan un mes completo d Nunca, ya que no es necesario informar 20 El acceso a información relacionada con procesos selectivos debe ser: a Restringido únicamente a miembros administrativos involucrados directamente b Totalmente confidencial sin excepciones permitidas bajo ninguna circunstancia c Limitado solo candidatos seleccionados previamente d Público, garantizando transparencia durante todo proceso selectivo correspondiente