Redes socialesVersión en línea a continuacion, conoceras sobre las redes sociales, en este test evaluaremos tus conociemientos acerca de lo que debemos publicar en las redes y lo que no por sara urrego 1 ¿Que ocurre cuando lo que publicas sobre ti termina causando disgustos o problemas a ti y a otras personas? a Puedo tener riesgo de “pérdida privacidad inducida” en la Red b Pierdo mi estudio c No voy a poder cerrar mi red social d No entraria en riesgo alguno y destacaria en la red 2 ¿que hacer para dejar de tomar tantas fotos en el dia a dia y no perjudicarnos? a educar para la privacidad, el manejo de la imagen y los datos personales, el uso cuidadoso de la cámara web y sobre las consecuencias del sexting, una práctica de riesgo muy habitual que puede derivar en sextorsión. b Encontrar la felicidad subiendo foto de nuestras actividades diarias c Seguir subiendo fotos, para que todos en la red social me conozcan d Debemos atenernos y dejar de subir tantas fotos para no tener prejuicios 3 ¿que es el sexting? a Cosa hecha trabajando; especialmente obra artística, intelectual, científica o técnica. b una práctica muy recurrente que consiste en enviar mensajes c que tomas una imagen sexting y se la envías a alguien mediante un celular o Internet, pierdes inmediatamente el control sobre dónde podrá acabar algún día. d Conjunto de los productos que da la tierra naturalmente o de los que se elaboran en la industria. 4 ¿que debemos hacer con nuestra información personal en las redes sociales? a Publicar muchas imagenes y fotos, para que muchas personas puedan conocerme y tenga mas privacidad b proteger nuestra informacion personal, datos e imagenes que te identifiquen tienen una valor que no se debe regalar c Dejar nuestro correo abierto por si nos llega una solicitud de amistad d Compartirla en todo momento para que mis amigos y familia esten al tanto de lo que me ocurre 5 ¿Qué tipo de información es pública? a hay un tipo de informacion publica, la que yo subo a cada momento mis fotos etc b La informacion de su ubicacion c Hay dos tipos de información de los usuarios que puede ser capturada por los sitios de redes sociales: información que es compartida e información que es obtenida a través del rastreo electrónico. 6 ¿Quién puede acceder la información? a Solo mi mama y mi papa b Anunciantes que buscan personalizar sus anuncios para que sean vistos por las personas que probablemente estén más interesadas en el producto. c Ladrones de identidad que obtienen información personal ya sea en base a información que publica el usuario o lo que otros publican sobre el usuario 7 ¿de cual de las siguientes informaciones debemos tener cuidado de publicar? a Sobre mis gustos, frutas, bailes, musica favorita y peliculas b Informacion de clases que veo en mi colegio c Edad -Sexo -Raza -Discapacidad-Orientación sexual d Sitios de viaje-Comida Favorita-Nombre de la marca de mi mochila 8 ¿que tipos de personas podrían preferir el anonimato o los seudónimos ? a Alguien que busca un empleo b Mi familia, mis amigos y yo principalmente c Individuos con condiciones médicas que quieren hablar sobre los síntomas y tratamientos disponibles sin establecer un récord público de su condición d Un servidor publico- alcalde- presidente 9 ¿que debemos evitar en las redes sociales? a Los amigos-conocer gente-aislarnos b subir muchas fotos-jugar mucho c evitar conflictos y si nos encontramos molestos desconectarnos 10 ¿que debo hacer para gestionar la privacidad en la red social? a tener un celular y hablarle a un amigo muy inteligente en matematicas para que lo haga por mi b configurar bien las opciones de privacidad en la red social c aislarme de todo para no tener que organizar y programar nuestra privacidad