Relacionar Columnas Distorsiones CognitivasVersión en línea A modo de repaso. por Natasha Santiago 1 Personalización 2 Adivinación 3 Magnificación 4 Inferencia arbitraria 5 Abstracción selectiva 6 Magnificación 7 Etiquetar y mal etiquetar 8 Lectura de mente 9 Afirmaciones "debería o tengo que" 10 Racionamiento emocional 11 Sobregeneralización 12 Minimización 13 Minimización 14 Pensamiento dicótomo o Polarizado Exagerar el significado, importancia o la probabilidad de las cosas. También se conoce como Catastrófico. Sobreestimación Las emociones de las personas reflejan como son las cosas. Esto es creído como cierto automáticamente sacando cualquier pensamiento racional. Sabe lo que la otra persona piensa, aun en la ausencia de evidencia directa. Sacar una conclusión especifica sin evidencia suficiente. Pronosticar un acontecimiento futuro negativo y creerse esas predicciones como ciertas. Tiende a tomar todo de forma personal o echarnos la culpa sin ninguna razón. Son creencias rígidas e inflexibles acerca de cómo debería ser uno o los demás, o de cómo deben suceder las cosas, sin analizar si son razonables. Llegar a conclusiones basado en una experiencia muy limitada y estrecha. Una vez ocurrió un evento, se repetirá para siempre. Desestimación Cuando una persona consistentemente se clasifica de forma que esto pueda tener un efecto negativo poderoso en su conducta. Pensamiento blanco o negro, bueno o malo. Dominante en personas con t. de personalidad limítrofe o narcisista. Sacar una conclusión basada en un solo detalle. Minimizan la extensión de su arduo trabajo y la probabilidad de los beneficios en el futuro.