EXA. SOC 2007 UNAM LITERATURAVersión en línea Parte de el examen de muestra del area de ciencias sociales para ingresar a la UNAM del año de 2007. Parte dedicada a la materia de Literatura. por RICARDO CASTAÑEDA HERNANDEZ 1 Cuando el usuario de la lengua muestra sensibilidad sociolingüística para escoger el lenguaje apropiado a su comunicación, reconocemos una propiedad textual denominada a lengua culta. b coherencia. c lógica gramatical. d adecuación. 2 Una obra que se ha concebido para que las acciones sean representadas por actores mediante el diálogo, se trata de a un texto dramático. b una carta. c un ensayo. d un texto épico. 3 Un personaje antagonista es aquel que a gira en torno a los personajes principales b representa la fuerza aparente necesaria para que exista el conflicto. c defiende el aspecto positivo, la causa justa y da impulso a la acción d proporciona ayuda física o moral a los protagonistas. 4 ¿En qué tipo de obra el desenlace es funesto? a Comedia. b Farsa. c Tragicomedia. d Tragedia. 5 Por el número de sílabas que tienen los versos en el poema que acabas de leer, éstos reciben el nombre de a Decasílabos b Alejandrinos c Eneasílabos d Endecasílabos 6 Una metáfora es a Una figura literaria que consiste en identificar dos términos distintos b Una expresión momentánea y emotiva que equivale a un enunciado. c Una forma de expresar deseos de que ocurran desgracias,, da mayor énfasis al texto d Una figura que consiste en modificar el orden común de los enunciados. 7 El fragmento anterior corresponde al género a épico. b lírico. c trágico. d comedia. 8 Las obras Prosas Profanas y Azul pertenecen al a romanticismo. b clasicismo. c modernismo. d barroco. 9 Elige la opción que contiene las características del cuento clásico. a I, II y IV b I, IV y V c III, IV y V d I, III y IV 10 Un cuento se diferencia de una novela porque el cuento tiene a amplio desarrollo psicológico de los personajes. b elaborado desarrollo y rápido desenlace. c brevedad y rápido desenlace. d intensidad y múltiples hilos narrativos.