Repaso LiteraturaVersión en línea Complete en la ruleta de palabras, los conceptos por cada letra del abecedario según su definición. por Camilo Castillo A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Actitud mediante la cual el hablante lírico se dirige a un tú al que busca apelar o llamar la atención. Empieza por B La finalidad estética de la literatura tiene como función promoverla a través de un lenguaje elaborado, muy cuidado, con especial dedicación en la estilística y los recursos literarios. Empieza por C Función que refiere a que la obra literaria busca la entrega del conocimiento, en cuanto a la realidad social que se vivencia; promueve que el lector adquiera comprensión por medio de la lectura, que se impregne de sabiduría y amplíe su visión. Empieza por D Género que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. Empieza por E Composición poética del género lírico en la que se lamenta la muerte de una persona u otra desgracia y que no tiene una forma métrica fija. Contiene la F Conjunto de versos que generalmente se ajustan a una medida y a un ritmo determinado constantes a lo largo de un poema y están fijados en la tradición poética. Contiene la G Escena u obra dramática en que habla un solo personaje. Empieza por H El narrador es un personaje que se sitúa dentro de la historia relatada. Empieza por I Personaje que aparece fugazmente dentro de la trama, con un objetivo específico respecto a los otros personajes. Contiene la J Ser ficticio, persona o animal, inventado por un autor, que interviene en la acción de una obra literaria o de una película. Contiene la K Anacronía de retroceso temporal breve y retorno rápido al presente. Empieza por L Género literario constituido por las obras que se caracterizan por expresar sentimientos y emociones profundas. Contiene la M Obra dramática, en especial la que muestra lo ridículo como crítica social, y con un desenlace feliz. Contiene la N Finalidad que transmite cómo a través de las páginas de los libros podemos adentrarnos en mundos lejanos y desconocidos, en tiempos pretéritos y futuros; vivimos historias reales o inventadas y conocemos las preocupaciones y problemas de nuestros semejantes. Empieza por O Conoce todas las cosas reales y posibles, pensamientos, dudas, pasado y futuro. Contiene la P Mundo que alude no solo a un lugar que no existe, sino también a la idea de algo imposible de alcanzar. Contiene la Q Discurso que mantiene una persona consigo misma, como si pensase en voz alta. Empieza por R Retroceso extenso en el tiempo y vuelta al presente. Empieza por S Composición poética formada por catorce versos de arte mayor, generalmente endecasílabos, y rima consonante, que se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos. Contiene la T Mundo en que se hace presente por medio del relato de una situación cotidiana normal que se quiebra inexplicablemente por un acontecimiento extraordinario. Contiene la U En el teatro y la ópera es la persona que asiste u orienta a los actores cuando han olvidado su texto o no se mueven correctamente sobre el escenario. Empieza por V Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad en un poema, sujeto a ritmo y a medida determinados. Contiene la W Escena que temporalmente lleva la narrativa hacia adelante en el tiempo desde el punto actual de la historia en la literatura. Contiene la X Empieza por el desenlace, privilegiando el acontecer. (palabra compuesta) Contiene la Y Tipo de relato tradicional, oral y anónimo, que corresponde al mundo legendario. Contiene la Z Punto de vista que adopta el narrador para contar su historia. El conocimiento del narrador será total, parcial o limitado dependiendo de la posición en la que se sitúe.