Crucigrama LA DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA URUGUAYAVersión en línea Recorremos nuestra historia: Nuestro querido país no siempre se llamó de la misma manera, ni tuvo la Bandera que actualmente nos representa, ni ocupó la misma extensión de territorio, entre otras cosas. Pasaron muchos acontecimientos desde que, en 1516, fue descubierto por Juan Díaz de Solís. Para llegar a ser la República que hoy somos, tuvimos que transitar un largo camino ya que nuestras tierras fueron largamente disputadas por los imperios de España y Portugal. La Independencia llegó después de enfrentamientos y batallas de nuestros patriotas en contra de los poderes extranjeros. José Gervasio Artigas, nuestro máximo héroe, luchó fervientemente en su intento de expulsar a los brasileños que habían tomado este suelo bajo el nombre de Provincia Cisplatina. Más tarde, Juan Antonio Lavalleja continuó la lucha y con los “Treinta y tres orientales” reconquistó y proclamó la Independencia de la Banda Oriental. El Acto Declaratorio tuvo lugar en el Congreso de Florida en el que participaron representantes de los Cabildos. Aquel 25 de agosto de 1825 se declararon tres leyes: • La de Independencia de Brasil, Portugal y cualquier otro poder extranjero. • La de Unión de las Provincias Unidas del Río de la Plata. • La de Pabellón o Bandera. Y así… ¡Fuimos independientes! por Lucia Ibarra 1 Militar que reorganizó el ejército en 1825 y provocó el “Desembarco de los treinta y tres”. 2 Descubrió nuestras costas en 1516 3 Nuestro héroe máximo, José _________ Artigas 4 Mes en que fuimos independientes. 5 España y Portugal eran dos ____________ 6 Localidad donde tuvo lugar el Congreso Declaratorio. 7 Tras la Independencia, dejamos de depender de ese país. 8 Pabellón. 9 Grupo de patriotas que sacaron a los portugueses del poder político: “Los treinta y tres…”. 10 País que se disputaba nuestras tierras con Portugal. 2 1 10 8 3 7 6