Icon Crear Crear

Lenguajes de Programación

Presentación

En esta presentación conocerás algunos conceptos básicos de programación... Al final podrás evaluar tu aprendizaje con una serie de actividades interactivas que hemos preparado para ti. Esperamos que sea de mucho provecho para ti.

Obtén la versión para jugar en papel

71 veces realizada

Creada por

Nicaragua

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Lenguajes de ProgramaciónVersión en línea

En esta presentación conocerás algunos conceptos básicos de programación... Al final podrás evaluar tu aprendizaje con una serie de actividades interactivas que hemos preparado para ti. Esperamos que sea de mucho provecho para ti.

por Nelson Cardoza y René Cortez
1

Lenguajes de Programación

Alguna vez te has hecho alguna de las siguientes preguntas:

  • ¿Qué es un lenguaje de programación?
  • ¿Cómo entienden las computadoras las instrucciones?
  • ¿Cuáles son los tipos de lenguajes de programación?

2

Lenguajes de Programación

Como objetivos de esta actividad, tenemos:

  1. Conocer qué es un lenguaje de programación.
  2. Saber la diferencia entre lenguaje de programación y lenguaje de máquina.
  3. Conocer los tipos de lenguaje que existen.

3

Lenguajes de Programación

Lenguaje de programación, lenguaje natural y lenguaje de máquina

Un lenguaje de programación es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar. Por lo tanto, un lenguaje de programación es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo.

Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear programas y software.

Por otro lado, el término "lenguaje natural" define un medio de comunicación compartido por un grupo de personas (por ejemplo: inglés o francés).

El lenguaje utilizado por el procesador se denomina lenguaje máquina. Se trata de datos tal como llegan al procesador, que consisten en una serie de 0 y 1 (datos binarios).

El lenguaje máquina, por lo tanto, no es comprensible para los seres humanos, razón por la cual se han desarrollado lenguajes intermediarios comprensibles para el hombre. El código escrito en este tipo de lenguaje se transforma en código máquina para que el procesador pueda procesarlo.

 

4

Lenguajes de Programación

El ensamblador fue el primer lenguaje de programación utilizado. Es muy similar al lenguaje máquina, pero los desarrolladores pueden comprenderlo. No obstante, este lenguaje se parece tanto al lenguaje máquina que depende estrictamente del tipo de procesador utilizado (cada tipo de procesador puede tener su propio lenguaje máquina). Así, un programa desarrollado para un equipo no puede ser portado a otro tipo de equipo. El término "portabilidad" describe la capacidad de usar un programa de software en diferentes tipos de equipos. Para poder utilizar un programa de software escrito en un código ensamblador en otro tipo de equipo, ¡a veces será necesario volver a escribir todo el programa!

 Por lo tanto, un lenguaje de programación tiene varias ventajas:

  • es mucho más fácil de comprender que un lenguaje de máquina.
  • permite mayor portabilidad, es decir que puede adaptarse fácilmente para ejecutarse en diferentes tipos de equipos.

 Interpretación y compilación

Los lenguajes de programación pueden, en líneas generales, dividirse en dos categorías:

  • Lenguajes interpretados
  • Lenguajes compilados

 Un lenguaje de programación es, por definición, diferente al lenguaje máquina. Por lo tanto, debe traducirse para que el procesador pueda comprenderlo. Un programa escrito en un lenguaje interpretado requiere de un programa auxiliar (el intérprete), que traduce los comandos de los programas según sea necesario.

5

Lenguajes de Programación

Lenguaje compilado

Un programa escrito en un lenguaje "compilado" se traduce a través de un programa anexo llamado compilador que, a su vez, crea un nuevo archivo independiente que no necesita ningún otro programa para ejecutarse a sí mismo. Este archivo se llama ejecutable.

 Un programa escrito en un lenguaje compilado posee la ventaja de no necesitar un programa anexo para ser ejecutado una vez que ha sido compilado. Además, como sólo es necesaria una traducción, la ejecución se vuelve más rápida.

Lenguaje interpretado

 Sin embargo, no es tan flexible como un programa escrito en lenguaje interpretado, ya que cada modificación del archivo fuente (el archivo comprensible para los seres humanos: el archivo a compilar) requiere de la compilación del programa para aplicar los cambios.

 Por otra parte, un programa compilado tiene la ventaja de garantizar la seguridad del código fuente. En efecto, el lenguaje interpretado, al ser directamente un lenguaje legible, hace que cualquier persona pueda conocer los secretos de fabricación de un programa y, de ese modo, copiar su código o incluso modificarlo. Por lo tanto, existe el riesgo de que los derechos de autor no sean respetados. Por otro lado, ciertas aplicaciones aseguradas necesitan confidencialidad de código para evitar las copias ilegales (transacciones bancarias, pagos en línea, comunicaciones seguras...).


6

Lenguajes de Programación

Lenguajes intermediarios

Algunos lenguajes pertenecen a ambas categorías (LISP, Java, Python...) dado que el programa escrito en estos lenguajes puede, en ciertos casos, sufrir una fase de compilación intermediaria, en un archivo escrito en un lenguaje ininteligible (por lo tanto diferente al archivo fuente ) y no ejecutable (requeriría un intérprete). Los applets Java, pequeños programas que a menudo se cargan en páginas web, son archivos compilados que sólo pueden ejecutarse dentro de un navegador web (son archivos con la extensión .class).

7

Lenguajes de Programación

8

Lenguajes de Programación

Ahora, queremos saber qué tanto has aprendido, para eso, hemos creado una serie de actividades interactivas que te ofrecemos a continuación para que las puedas realizar:

  • Sopa de letras - clic aquí
  • Selección múltiple - clic aquí 
  • Crucigrama - clic aquí  Para ver la pista, debes dar clic en la fila o columna de la cuál quieres saber
  • Emparejamiento - clic aquí Acá debes emparejar los que creas que coinciden, por ejemplo: "Pascal" --> "Lenguaje compilado·
  • Forma la frase - clic aquí
  • Verdadero / falso - clic aquí 
Al final de cada actividad podrás comprobar tus respuestas y recibirás una retroalimentación en caso de haberte equivocado.

¡Vamos, anímate... Será divertido! 

9

Lenguajes de Programación

Esperamos que te haya gustado esta presentación y que hayas realizado cada una de las actividades que preparamos para ti.

Autores:
  • Nelson Antonio Cardoza Borge.
  • René de Jesús Cortez Dinarte. 

educaplay suscripción