Icon Crear Crear

Adivina el Politraumatismo

Ruleta de Palabras

Un juego para descubrir términos relacionados con el politraumatismo.

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Adivina el PolitraumatismoVersión en línea

Un juego para descubrir términos relacionados con el politraumatismo.

por Jesús Ramírez Gea
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V

Empieza por A

Acción que se realiza ante determinadas fracturas, siendo recomendable comprobar el pulso y la sensibilidad previa y posteriormente a la maniobra.

Empieza por B

Tercera letra de la secuencia de actuación recomendada para la atención a un paciente politraumatizado. Respiración, en inglés.

Empieza por C

Lesión causada por un golpe que provoca daño en los tejidos sin romper la piel.

Empieza por D

Muy frecuente en traumatismos. Subjetivo y variable en función de la persona. Para mitigarlo utilizaremos analgésicos.

Empieza por E

Significado de la última letra del acrónimo XABCDE.

Empieza por F

Fármaco más utilizado como analgésico en el paciente traumático grave.

Empieza por G

Mayor ciudad de Escocia y tercera del Reino Unido, después de Londres y Birmingham. Da nombre a la escala más utilizada para valorar el estado de consciencia del paciente traumático grave. Creada en 1974 (Bryan Jennett/Graham Teasdale) para el TCE.

Empieza por H

Principal causa de muerte del paciente traumático. La división práctica más determinante para la actuación extrahospitalaria es aquella que nos diferencia entre compresibles y no compresibles.

Empieza por I

Técnica utilizada para evitar el movimiento de una parte del cuerpo lesionada.

Contiene la J

Se realiza en un incidente de múltiples afectados traumáticos en su fase inicial. Cribado. Clasificación.

Empieza por L

Metabolito de la glucosa que se genera en situación de hipoxia. Junto con el déficit de bases, factor pronóstico utilizado en el traumatismo.

Empieza por M

Tipo de lesión que requiere una inmovilización y movilización estricta.

Empieza por N

C8H11NO3. Catecolamina vasoactiva más utilizada en para tratamiento del shock que no responde a sueroterapia. En griego, norepinefrina.

Empieza por O

Atasco. Oclusión. Cuando es de la vía aérea, requiere una intervención emergente.

Empieza por P

Acrónimo de persona paciente traumático, según la instrucción 04/2011 del Catsalut, y que define el código del paciente traumático en Cataluña.

Empieza por Q

Relativo a la cirugía, que puede ser necesaria en casos de lesiones graves.

Empieza por R

Proceso de recuperación para restaurar la función después de una lesión.

Empieza por S

Condición crítica que ocurre cuando el cuerpo no recibe suficiente sangre.

Empieza por T

Lesión física que resulta de un impacto o fuerza externa.

Empieza por U

Situación que requiere atención médica inmediata debido a la gravedad.

Empieza por V

Examen inicial para determinar el estado de un paciente herido.

educaplay suscripción