Relacionar Columnas MEXICOVersión en línea Hacerflo por Oscar Chávez 1 Requerimiento del diseño de un buque 2 Cb 3 Espiral de diseño 4 Cx 5 Peso 6 Centro de gravedad 7 Peso muerto (DWT) 8 Cargas vivas 9 ∆=Desplazamiento 10 Requerimiento 11 GM=0 12 Bouyancy 13 Gm: Altura metacéntrica 14 Cargas muertas 15 Cp 16 Diseño conceptual 17 Diseño Contractual 18 Cargas ambientales 19 Suma de todos los pesos abordo 20 Diseño Preliminar 21 Peso en rosca (Lighship) 22 Cm 23 Cargas 24 CWP 25 Empuje 26 Diseño Detalle Es la relación entre el volumen de desplazamiento y el volumen de un prisma que tiene la misma eslora que el barco Son cargas estáticas variables que se pueden cambiar, mover o eliminar durante la vida útil de la estructura Es la relación del área transversal de la sección media (Am) a un rectángulo que tiene la misma manga y calado. Peso total de la embarcación Es la relación entre el volumen de desplazamiento en ese calado y el volumen de un bloque peso real en toneladas que un buque puede transportar cuando está cargado hasta el calado máximo Esto es el centro geométrico del volumen sumergido Son las necesidades que debe de cumplir el sistema flotante para satisfacer la demanda de operación del cliente. Definición de especificaciones de obra (requerimientos), determinación de la viabilidad y costos Realizado en la fase de construcción, de detallan las piezas, elaboración de planos, entre otras. Es el punto por el cual la fuerza de gravedad actúa verticalmente hacia abajo con una fuerza igual al peso del cuerpo. Es la relación del área del plano de agua y el área de un rectángulo (ABCD Distancia entre el centro de gravedad y metacentro nos permite controlar convenientemente la seguridad y la estabilidad buque Es el peso real de un buque cuando está terminado y listo para operar, pero se encuentra vacío en consumibles y cargas Condición de equilibrio neutro más crítica debido a que el metacentro está en la misma altura que el centro de gravedad Creada por el profesor J. HARVEY EVANS y esta describe el proceso de diseño de un buque Suma de todos los pesos a bordo del buque Es la condición o capacidad que debe tener un sistema, producto, servicio o componente Conjunto de determinados pesos que se encuentran abordo y afectan al desplazamiento y operación del buque. Se refieren a los pesos estáticos fijos de la estructura del sistema y equipos permanentes que no cambian durante la vida útil de la estructura. Definición y aprobación de diseño y costro Deberán ser basadas sobre datos ambientales es decir datos meteorológicos y ambientales (No peso) Fuerza vertical ascendente derivada del principio de Arquímedes Es la relación del área transversal de la sección máxima (Amx) a un rectángulo Un primer boceto que cumpla las características de los requerimientos del armador. Magnitud de masa de algún objeto