Icon Crear Crear

Estrategias lúdicas

Presentación

Actividades y evaluación del curso de verano

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
33 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    05:23
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Estrategias lúdicas Versión en línea

Actividades y evaluación del curso de verano

por Araceli Martínez Parada
1

Introducción

En esta actividad lúdica "Salvemos a la vaquita marina"

Objetivo: Identificar, ordenar e interpretar las ideas, datos y conceptos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Realizaremos un recorrido por las funciones del lenguaje y los géneros literarios, ya que éstos nos ayudarán a emplear de manera adecuada dichas funciones en la elaboración de ensayos, carteles, recados, trípticos, cartas, comic o historieta, poemas, etc .

2

Funciones del lenguaje

3

Funciones del lenguaje

4

Géneros literarios

¿Qué son los géneros literarios?

son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico.

¿ Cuáles son y en que consiste cada uno?

El género épico, actualmente asimilado al género narrat En su origen fue un género literario en el que el autor presentaba hechos legendarios, generalmente haciéndolos pasar por verdaderos o basados en la verdad. Su forma de expresión habitual es la narración, aunque pueden entremezclarse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada oralmente por los rapsodas

5

Los géneros literarios

Presta atención al siguiente video y responde las preguntas:

  1. ¿En qué se clasifican los géneros literarios?
  2. ¿Cuáles son los subgéneros literarios?
  3. Menciona dos ejemplos de los subgéneros literarios y su significado.

6

Género lírico y Dramático

El género lírico: Nos habla de los sentimientos más íntimos del autor.

Veamos un ejemplo del poeta Gustavo Adolfo Bécquer:

¿Qué es poesía? dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía?¿Y tú me lo preguntas?
¡Poesía...eres tú! 

El género Dramático :Son las obras realizadas para ser representadas por una serie de actores y en donde intervienen la escenografía, el sentimiento y la vivencia del actor.


7

Género Dramático

8

Vaquita Marina

¿Qué sabes de  ella?
¿Qué puedas hacer para salvarla?

¡SALVEMOS A LAS ÚLTIMAS VAQUITAS MARINAS!Sólo quedan 97 vaquitas marinas en estado salvaje en el mundo. Estas tímidas marsopas, similares a pequeños delfines, viven únicamente en el Norte del Golfo de California, en México y raramente se pueden ver, excepto cuando salen a la superficie sin vida, ahogadas al ser atrapadas en redes de pesca ilegal. Científicos estiman que, si no se toman medidas fuertes para protegerlas, pueden extinguirse ¡en sólo 3 años!El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, prohibió por dos años esta pesca destructiva que amenaza a la vaquita. Pero esto no es suficiente para que la especie se recupere. Se debe controlar de manera estricta que las medidas se cumplan, eliminar la pesca ilegal y prohibir de manera permanente y efectiva toda actividad que pueda dañarla. Solo así esta especie va a estar realmente protegida.Cada minuto cuenta. Pídele a Peña Nieto que prohíba de manera indefinida todo tipo de pesca que pueda afectar a la vaquita y declare Reserva Marina la zona en la que habita. Completa el formulario para enviarle un mail con tu reclamo.

Ahora ya sabes de ella.
 Trabaja con tus compañeros y compañeras en la elaboración de ensayos, carteles, trípticos, poemas, recados, cartas, cuentos para dar a conocer tu amor al mar y los seres vivos en ese hermoso lugar.

educaplay suscripción