Desafío del Simulador de NegocioVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre simuladores de negocio con este divertido quiz. por Saul Mayen 1 ¿Qué es un simulador de negocio? a Una aplicación de redes sociales. b Un juego de mesa sobre finanzas. c Una herramienta para modelar y analizar decisiones empresariales. d Un software de diseño gráfico. 2 ¿Cuál es el objetivo principal de un simulador de negocio? a Contratar personal para una empresa. b Ayudar a tomar decisiones informadas en un entorno controlado. c Aumentar las ventas de inmediato. d Crear un producto físico. 3 ¿Qué tipo de decisiones se pueden simular? a Decisiones sobre viajes y turismo. b Decisiones sobre diseño de ropa. c Decisiones de inversión, marketing y operaciones. d Decisiones sobre entretenimiento. 4 ¿Qué beneficios ofrece un simulador de negocio? a Reduce riesgos y mejora la planificación estratégica. b Garantiza ganancias inmediatas. c Elimina la necesidad de empleados. d Aumenta la producción de bienes. 5 ¿Quiénes pueden beneficiarse de un simulador de negocio? a Personas sin formación empresarial. b Artistas y diseñadores. c Solo grandes corporaciones. d Estudiantes, emprendedores y gerentes. 6 ¿Qué aspecto es clave en un simulador de negocio? a La capacidad de modelar escenarios futuros. b La gestión de recursos humanos. c La publicidad en redes sociales. d La creación de un producto físico. 7 ¿Qué tipo de datos se utilizan en un simulador de negocio? a Datos de redes sociales. b Datos de entretenimiento. c Datos de clima y medio ambiente. d Datos financieros, de mercado y operativos. 8 ¿Cuál es un ejemplo de simulador de negocio? a Software de música. b Aplicaciones de edición de fotos. c Juegos de rol de fantasía. d Simuladores de gestión de empresas en línea. 9 ¿Qué se puede aprender al usar un simulador de negocio? a Estrategias para mejorar la rentabilidad. b Métodos de jardinería. c Habilidades artísticas. d Técnicas de cocina. 10 ¿Cómo se mide el éxito en un simulador de negocio? a Por la cantidad de usuarios. b Por el rendimiento financiero simulado. c Por la calidad del diseño. d Por la popularidad en redes.