Desafío: Límites y Reglas en CasaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre las normas del hogar y su importancia. por hernandeznss10@gmail.com 1 ¿Cuál es el propósito principal de establecer límites en casa? a Crear conflictos. b Fomentar el desorden. c Limitar la libertad. d Mantener la seguridad y el orden. 2 ¿Cuál es el propósito principal de establecer límites en casa? a Crear conflictos. b Fomentar el desorden. c Limitar la libertad. d Mantener la seguridad y el orden. 3 ¿Qué regla podría ayudar a mejorar la convivencia familiar? a No hacer tareas domésticas. b No hablar en la mesa. c Ver televisión todo el día. d Respetar los horarios de comida. 4 ¿Qué se debe hacer si se rompen las reglas en casa? a Repetir el error. b Castigar sin explicación. c Hablar sobre las consecuencias. d Ignorarlo. 5 ¿Cómo se deben comunicar las reglas a los niños? a De forma confusa. b Con gritos. c Sin explicaciones. d De manera clara y comprensible. 6 ¿Qué regla es importante para el uso de dispositivos electrónicos? a Establecer tiempos de uso. b Permitir uso ilimitado. c Prohibir su uso por completo. d No supervisar su uso. 7 ¿Por qué es importante la flexibilidad en las reglas? a Para adaptarse a situaciones cambiantes. b Para ser estrictos siempre. c Para evitar cambios. d Para no escuchar a los demás. 8 ¿Qué efecto tienen las reglas en la responsabilidad de los niños? a Las hacen más rebeldes. b No tienen efecto. c Fomentan su sentido de responsabilidad. d Las hacen más dependientes. 9 ¿Cuál es una regla común sobre la limpieza en casa? a Nadie debe limpiar. b Solo los adultos limpian. c Limpiar solo una vez al mes. d Cada uno debe recoger sus cosas. 10 ¿Qué se debe hacer si un niño no entiende una regla? a Castigarlo. b Ignorarlo. c Decirle que no importa. d Explicarle el porqué de la regla. 11 ¿Cómo pueden las reglas ayudar en la educación emocional? a No tienen relación. b Enseñan a manejar emociones y conflictos. c Generan más problemas emocionales. d Solo son para controlar.