Desafío Musical: El Renacimiento MusicalVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la música del Renacimiento por Joaquín Paredes 1 ¿Cómo se conoce a la forma de pensamiento que surge en el Renacimiento? a Teocentrismo b Humanismo c Metafísica d Naturalismo 2 ¿Cuál es la principal forma de hacer música en el Renacimiento? a Polifonía b Música profana c Ars Nova d Canto gregoriano 3 ¿Qué dos texturas de la música se emplean combinadas en esta música? a Monodía y polifonía b Melodía acompañada y homofonía c Homofonía y monodía d Homofonía y contrapunto 4 Instrumento español del Renacimiento... a VIHUELA b VIOLA DA GAMBA c ÓRGANO d LAÚD 5 ¿Qué instrumento de viento suena? a CHIRIMÍA b CROMORNO c SACABUCHE d CORNETA 6 ¿Qué instrumento de viento suena? a CHIRIMÍA b CROMORNO c SACABUCHE d CORNETA 7 ¿Qué instrumento de cuerda suena? a VIOLA DA GAMABA b VIHUELA c LAÚD d ÓRGANO 8 ¿Qué instrumento de cuerda suena? a VIOLA DA GAMABA b VIHUELA c LAÚD d ÓRGANO 9 ¿Qué instrumento no es de cuerda? a VIOLA DA GAMABA b VIHUELA c LAÚD d ÓRGANO 10 Compositor de polifonía religiosa más importante del Renacimiento a Orlando di Lasso b William Byrd c Giovanni Perluigi da Palestrina d Tomás Luis de Victoria 11 Compositor de español más importante del Renacimiento a Orlando di Lasso b William Byrd c Giovanni Perluigi da Palestrina d Tomás Luis de Victoria 12 ¿Ocurre con la música igual que en las otras artes que se produce un gran cambio? a No, es como una continuidad y se perfecciona lo que se conocía. b Se dan nuevas formas de hacer música que rompen con la edad media. c Trae un paso hacia atrás en la evolución de la música. d Significa el mayor cambio histórico en el desarrollo de la música.