Placas Tectónicas de Guatemala y sus MineralesVersión en línea En este juego, los jugadores deben identificar si los elementos mencionados están relacionados con las placas tectónicas de Guatemala y los minerales que se encuentran en la región. Responde con ✅ si el elemento está relacionado y con ❌ si no lo está. por vivian Hernandez 1 Las montañas de Guatemala son solo formaciones de arena. Sí No 2 Guatemala se encuentra en una zona sísmica debido a sus placas tectónicas. Sí No 3 La sílice es un mineral que se puede encontrar en las rocas de Guatemala. Sí No 4 Los minerales metálicos como el oro y la plata se encuentran en las montañas guatemaltecas. Sí No 5 El café no es un mineral relacionado con la geología de Guatemala. Sí No 6 El mineral jade se encuentra en Guatemala y está relacionado con su geología. Sí No 7 El volcán Pacaya es resultado de la actividad tectónica en la región. Sí No 8 Las placas tectónicas no tienen relación con el clima de Guatemala. Sí No 9 El chocolate no es un mineral que se encuentre en las placas tectónicas. Sí No 10 El mineral obsidiana es común en Guatemala debido a su actividad volcánica. Sí No 11 La agricultura no se ve afectada por las placas tectónicas. Sí No 12 Las placas tectónicas no afectan la fauna de Guatemala. Sí No 13 La placa del Caribe es otra placa tectónica que influye en Guatemala. Sí No 14 El mineral hierro no se encuentra en Guatemala. Sí No 15 El terremoto de 1976 fue causado por el movimiento de placas tectónicas. Sí No 16 Los océanos no tienen relación con las placas tectónicas de Guatemala. Sí No 17 La placa de Nazca también tiene influencia en la tectónica de Guatemala. Sí No 18 Las placas tectónicas no influyen en la cultura guatemalteca. Sí No 19 La placa de Cocos es una de las placas tectónicas que afecta a Guatemala. Sí No 20 El turismo no está relacionado con la geología de Guatemala. Sí No